Inicio | 2022 | ‘La historia de las historias en las entrañas del lobo’, por Dánae Pérez

‘La historia de las historias en las entrañas del lobo’, por Dánae Pérez

“Esta profesión es lo que los periodistas hagan de ella y Lobo, desde que le ofrecieron viajar a Sarajevo para contar la guerra, no ha dejado de dignificarla, de llevarla a su máxima expresión”
Imagen de Ramón Lobo. (FACEBOOK)
Imagen de Ramón Lobo. (FACEBOOK)

DÁNAE PÉREZ / CANARIAS7

“Aquí me tienes”. Tres palabras. Solo tres. Un mensaje escueto, pero potente, como una bala descargada con absoluta maestría. Apenas doce letras que bastaron para que el corazón se me disparara como un cohete. Fue la respuesta del periodista y corresponsal de guerra Ramón Lobo a la insistencia de dos estudiantes de Periodismo, quienes se habían empeñado en centrar un trabajo de clase en su figura. Más concretamente, en sus viajes alrededor del globo para contar la guerra, en cómo se cuenta la guerra, en cómo se sobrevive a ella.

“Cuando vuelves de un conflicto […] hay que limpiarse de voces, fantasmas”, señaló Lobo, tal y como recoge El País, en la presentación de su libro El héroe inexistente (Aguilar), allá por diciembre de 1999. Un texto destinado a desmitificar la «figura romántica del corresponsal de guerra». Si bien, a mí, en el momento de su “aquí me tienes”, ya me había salvado infinidad de veces.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido