Inicio | 2023 | ¿Hay que estudiar periodismo? Un grado con demanda al alza, pero lleno de arrepentidos

¿Hay que estudiar periodismo? Un grado con demanda al alza, pero lleno de arrepentidos

La idea de la profesión periodística antes de ejercerla es tan ‘romántica’ que termina siendo el empleo al que todos se apuntan y acaban arrepintiéndose.
Jóvenes periodistas. (LP)
Jóvenes periodistas. (LP)

LUCÍA PUERTO / EL CONFIDENCIAL

Ser periodista parece buen plan, o eso opinan los jóvenes que escogen Periodismo para sus estudios superiores. Esta carrera universitaria ha aumentado sus matriculados entre 18 y 21 años de forma progresiva (+24,7%), la segunda tras Informática; y es la que más crece su porcentaje de egresados (casi el 20%) entre 2015-2020, de acuerdo con el informe Jóvenes universitarios y empleabilidad del centro de análisis y estudios sobre el mercado laboral Randstad Research y la Universidad CEU San Pablo. Sin embargo, al adentrarse en el terreno laboral, sus ganas se apagan y se descuadran sus planes. Muchos más de la mitad no se sienten satisfechos con su decisión. ¿El motivo? El oficio está tan romantizado que la imagen cool que hay desde fuera se quiebra al empezar a trabajar. Los que pueden trabajar, claro.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido