EL CORTE INGLÉS
Este próximo lunes, día 21, a las 20:00 horas, la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Tres de Mayo se llenará de voz, en la presentación del libro Amigos oyentes, un repaso a la vida profesional del recientemente fallecido César Fernández-Trujillo de Armas, escrito por César Fernández-Trujillo Castro, hijo del veterano comunicador. El acto será un homenaje a una de las voces inconfundibles de la radio canaria, y estará a cargo del periodista Salvador García Llanos.
Tras más de 50 años de ejercicio, se puede afirmar que César Fernández-Trujillo de Armas (1937) ha sido uno de los comunicadores más relevantes de Canarias. En este libro, de la colección ‘Ruidos’ de Ediciones Idea, su hijo, César Fernández-Trujillo Castro, nos cuenta la vida laboral del veterano periodista, en la que se ganó el respeto, cariño y admiración de quienes trabajaron con él o fueron sus invitados.
A lo largo de las 156 páginas que componen este trabajo, el propio César (padre) rememora los principales episodios de su trayectoria profesional. Asimismo, se incluyen comentarios de otras personas con las que César mantuvo relación durante todos estos años: Enrique Agulló, Francisco Padrón Pacolín, Juan Galarza, José Antonio Pardellas, José Siverio, Salvador García, José Moreno, Adrián Alemán, Teresa Alfonso, Diego García Soto, Elfidio Alonso, Alberto Delgado y Bene Fuentes.
César Fernández-Trujillo (padre) se vinculó al mundo de la radio a mediados de los años 50 tras su paso por la Estación Escuela de Radio Juventud. A principios de los 60 creó la empresa publicitaria Producciones Diana, y años después, gracias a una colaboración con Radio Popular de Tenerife, se convirtió en uno de los narradores deportivos más importantes, con las transmisiones de los partidos del CD Tenerife en la Península. Tras un breve contacto con la prensa, a través de un efímero proyecto periodístico titulado Deportes 7 Islas, abandonó la actividad publicitaria y los viajes con el Tenerife.
En plena transición democrática, se integró definitivamente en Radio Popular de Tenerife (más tarde convertida en la cadena COPE), de la que salió en 1993 mediante una prejubilación. Poco después, de la mano de José Antonio Pardellas, aterrizó en Radio Isla hasta su retirada en junio de 2011.
De forma paralela a toda esta carrera radiofónica, César desarrolló una intensa actividad en la presentación de galas y espectáculos. Especialmente relevantes fueron las galas del Carnaval en sus distintas etapas del Teatro Guimerá, Plaza de Toros y Plaza de España. También tuvo una incursión en el mundo televisivo, con el programa ‘Pueblo a Pueblo’, de Antena 3, y hasta el instante de su fallecimiento tenía en marcha otro proyecto comunicativo, la Biblioteca Sonora, dirigida a personas discapacitadas.
César Fernández-Trujillo Castro
Nacido en Santa Cruz de Tenerife, en 1963, César Fernández-Trujillo Castro es Licenciado en Ciencias de la Información (Rama de Periodismo) por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado como colaborador en la delegación de la Agencia EFE en Santa Cruz de Tenerife y fue corresponsal en Tenerife del diario El País.
Desde su licenciatura en 1988, comenzó a desarrollar su labor en Radio Nacional de España en Canarias, donde ingresó en plantilla en 1997. A lo largo de su trayectoria, ha desempeñado diversas funciones en la emisora pública, entre ellas la edición del informativo diario ‘Archipiélago Noticias’ y del programa semanal ‘Archipiélago Siete Días’, así como la presentación del magacine ‘Canarias Mediodía’. Entre los años 2004 y 2010 ocupó la Jefatura de Informativos y Programas de RNE en Canarias y en la actualidad desempeña su labor como informador, especialmente ligada a la actualidad política y parlamentaria.