APT
Una representación de la junta directiva de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT) ha mantenido un encuentro con el presidente del Parlamento de Canarias, Antonio Castro, quien fue informado sobre la problemática que atraviesa la profesión periodística en las Islas. El presidente de esta organización, Juan Galarza, entregó al titular de la Cámara regional del Manifiesto «Sin periodistas no hay periodismo; sin periodismo no hay democracia», dado a conocer el pasado día 3, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Además de su titular, la representación de la APT estaba integrada por Manuel Negrín, Alfonso González y Miguel Ángel Hernández.

Juan Galarza entrega el texto al presidente del Parlamento regional. FOTO: TRINO GARRIGA
El texto abunda sobre la grave crisis que sufre este sector en España, «que se ha traducido en los últimos cuatro años en la pérdida de unos 6.000 empleos, el cierre de decenas de medios, el aumento del intrusismo, la precariedad laboral generalizada y el acoso de los poderes a nuestro trabajo”. Asimismo, subraya el compromiso de las organizaciones de periodistas con la defensa de la libertad de prensa y su fortalecimiento, a través «del ejercicio responsable del periodismo por los periodistas y los editores, basado en el estricto cumplimiento de las normas éticas y deontológicas y en valores como la integridad y el rigor profesional”.
Antonio Castro mostró su preocupación por la situación descrita por los representantes de la APT, con quienes coincidió acerca de la necesidad de que las asociaciones gremiales fortalezcan sus estructuras, sobre todo en instantes complicados como los actuales, cuando más precisa se hace la defensa de sus interes profesionales.
Preguntado por las condiciones de trabajo de los periodistas que realizan su labor informativa en el Parlamento, a consecuencia de la restricción impuesta para desenvolverse en el pasillo que rodea el hemiciclo, el presidente de la Cámara respondió que dicha circunstancia había obedecido a un error de interpretación. En este sentido, Castro indicó que se reforzará la identificación de los profesionales dentro de la sede parlamentaria, con el fin de facilitar la labor que allí desarrollan.

De izquierda a derecha, Miguel Ángel Hernández, Manuel Negrín, Alfonso González, Juan Galarza y Antonio Castro. FOTO: TRINO GARRIGA
Además, el presidente del legislativo mostró su predisposición a estudiar cualquier iniciativa de este colectivo profesional, consciente sobre todo de la necesidad de reforzar los vínculos entre el periodismo y la sociedad, en este caso a través de instituciones representaivas como el Parlamento de Canarias.