Inicio | 2024 | El primer debate del ciclo FAPE-Repsol concluye que la IA “supondrá un vuelco total en la forma de hacer periodismo”

El primer debate del ciclo FAPE-Repsol concluye que la IA “supondrá un vuelco total en la forma de hacer periodismo”

También se destacó que la fórmula para que los periodistas del futuro sobrevivan a la máquina pasa “por la especialización, la ética, la cercanía y la multitarea”.
Miguel Ángel Mellado, Aída Bao, Susana Moreno, Antonio Rubio, Felisa Martín y Miguel Ángel Noceda. (ELENA HIDALGO)
Miguel Ángel Mellado, Aída Bao, Susana Moreno, Antonio Rubio, Felisa Martín y Miguel Ángel Noceda. (ELENA HIDALGO)

APM

La primera jornada del ciclo de debates ¿Cómo serán los periodistas y comunicadores del futuro?, organizado por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), con la colaboración de Repsol, se ha centrado en los efectos de la inteligencia artificial (IA) en la profesión. Los participantes concluyeron que esta herramienta “va a suponer un vuelco total en la forma de hacer periodismo, un salto generacional abismal que determinará cómo serán los periodistas y comunicadores del futuro”.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido