Inicio | La Profesion | Congreso y Senado cumplen hoy el plazo para renovar el consejo de RTVE

Congreso y Senado cumplen hoy el plazo para renovar el consejo de RTVE

Al Congreso le corresponde designar tres miembros del Consejo y al Senado, dos - El PSOE se plantea renunciar a tener consejeros y dejárselos todos al PP.

EL MUNDO / EFE

El plazo del que disponen las cámaras parlamentarias para renovar cinco puestos del Consejo de Administración de la Corporación RTVE termina hoy, lo que obliga a Congreso y Senado a nombrar ya a los nuevos titulares para que después sea el Congreso el que elija de entre ellos al presidente.

El pasado 21 de mayo el Congreso de los Diputados inició el proceso para elegir al nuevo presidente de RTVE, y desde entonces esta cámara y el Senado han dispuesto de un plazo limitado para decidir sus candidatos para el Consejo de Administración.

Al Congreso le corresponde designar tres miembros del consejo y al Senado, dos -de los cinco que hay que renovar-. Tras la elección de los consejeros, el Congreso deberá decidir quién de ellos será presidente del ente. Con la reforma impulsada por el Gobierno, dicha elección se podrá hacer con mayoría de la Cámara si en una primera votación el candidato propuesto no obtiene el voto de dos tercios del hemiciclo.

La decisión de que el presidente de RTVE pueda ser elegido sin consenso parlamentario ha levantado una gran polvareda de críticas. De hecho, el PSOE se plantea renunciar a no tener representantes en el Consejo de RTVE y dejar al PP que designe a todos sus cargos.

Esta medida se consultará y se debatirá hoy en la Ejecutiva Federal del PSOE, con todas las probabilidades de que salga aprobada, según informa Manuel Sánchez.

Los consejeros que han cumplido su mandato y que deberá renovar el Congreso son Jesús Andreu, propuesto por el PP, Francesc Bellmunt i Moreno, por ERC, y Santos Miguel Ruesga, por UGT.

La Cámara Alta ha puesto en marcha el proceso para la sustitución de Josep Manuel Silva, consejero propuesto en su día por CiU, y María Cruz Llamazares, propuesta por el PSOE.

Compartir este contenido