Inicio | 2024 | Brillante y animada respuesta en la entrega de los Gánigos de Honor

Brillante y animada respuesta en la entrega de los Gánigos de Honor

La segunda edición en Pinolere (La Orotava) resultó un completo éxito al que se sumaron destacados personajes públicos y referentes de los ambientes músico-culturales.
Acto de entrega de los Gánigos de Honor.
Acto de entrega de los Gánigos de Honor.

SALVADOR GARCÍA LLANOS

El mundo del folklore y de la cultura se dio cita el pasado viernes en el parque etnográfico Pinolere, de La Orotava, para asistir al acto de entrega de los Gánigos de honor instituidos para reconocer trayectorias constantes y comprometidas. No hay exageración si decimos que fue una convocatoria plena de emotividad. Artistas de distintas generaciones, creadores de respetable y contrastada consideración testimoniaron su afecto y su admiración, en un ambiente muy distendido –en el que se batió récord de participación­­– coronado con las parrandas que ambientaron musicalmente una jornada memorable. El presidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife (APT), Salvador García Llanos, ofició como animador y presentador de la sesión.

En esta ocasión, los Gánigos de honor fueron para:

Manón Ramos Haessig (A título póstumo). Una mujer, una hija, una esposa, una madre, una artista. Un ejemplo de amor a la libertad a la cultura, a la universalidad en todos sus campos de estos valores que le transmite su madre, la suiza doña Marlys. La hija del escultor aruquense Manolo Ramos, siguiendo la línea del progenitor, realiza estudios en la Escuela Central de Bellas Artes, San Fernando de Madrid, y son estos, sumados a los inscritos en sus genes los que le aportan esa cualidad artística ante los retratos y bodegones que plasma en sus lienzos. Cierto. La mejor forma de ver a Manón Ramos, es como bien dicen unos niños en un muy acertado video: Manon. La mejor escultura de Ramos.

Confitería Taoro. Casa Egon Wende. Su obrador, llevado hoy en día por sus descendientes, es todo un patrimonio para La Orotava. Sus múltiples trabajos, bajo distintos diseños y creaciones, están dentro de los patrones de alta calidad en sus componentes, que son confirmados en sus posteriores sabores por el consumidor. La frase “vamos a comprar unos dulces de Egon”, no solo se ha instalado en el lenguaje coloquial identificativo de un establecimiento y de un estilo de repostería, sino que ya ha adquirido la condición de clásico.

Mohamed Osman. Un auténtico embajador de los paisajes urbanos y costumbristas de la isla de Tenerife. Arquitecto y pintor, oriundo de Egipto, es tras más de un cuarto de siglo como vecino, un villero de adopción.

Su obra está cargada de realismo. Juan del Castillo, el gran prosista orotavense, comenta que tres son las culturas que convergen en la mirada pictórica de Osman: la egipcia, la latina y la sajona. A decir del crítico, Osman frecuenta “algunos de los rincones por los que hemos pasado infinidad de veces, que siempre han estado allí, pero en los que nunca hubiéramos reparado si Osman no nos hubiera llamado la atención, si no proclamara con su pincel su sobria belleza”.

Jesús Rocío Ramos. Una voz que, junto a otros músicos, hizo que los vecinos de La Orotava y otros pueblos de nuestra geografía sintiesen la alegría festiva en sus rincones, bailando y tarareando los temas que surgían desde el escenario, en las verbenas de sus fiestas patronales. Ya ha cumplido los noventa, es un nonagenario ejemplar, no solo enriqueciendo su depósito memorístico sino cultivando solidaridad y amistad.

Héctor González Pérez. Todo un referente de la música tradicional y popular. Más de treinta años formando parte del grupo Los Sabandeños, del que fue su director musical. Ha sido miembro de Atlantes y ha participado en numerosos conciertos con figuras como Fabiola Socas, José Manuel Ramos y un largo etcétera. De Héctor se dice que es el más destacado legado del mencey Dacio Ferrera.

Una folía, una isa, un bolero, una zamba o cualquier otro tema del género musical tradicional o popular, son cantadas por él, llevando su marcado estilo.

La segunda edición de los Gánigos de honor, pues, resultó un completo éxito al que se sumaron destacados personajes públicos y referentes de los ambientes músico-culturales muy sensibles cada vez que son convocados para ocasiones como la comentada.

Compartir este contenido