Inicio | FAPE | Golpe mortal en la Radio Televisión pública valenciana

Golpe mortal en la Radio Televisión pública valenciana

La Unió de Periodistes Valencians expresa su total apoyo a los trabajadores ante lo que califica como "brutal y desproporcionado" expediente de regulación de empleo.

FAPE

La Comisión Ejecutiva de la Unió de Periodistes Valencians considera que el despido de 1.295 trabajadores de RTVV, supondrá un golpe mortal a la radio y televisión pública de los valencianos. La organización mayoritaria de los periodistas valencianos entiende que el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado hoy por la dirección de RTVV es brutal y desproporcionado y en ningún caso garantiza la pervivencia de unos medios de comunicación públicos y de calidad que necesita la sociedad valenciana.

Trabajadores de Canal 9 ocupan el plató y obligan a cortar la emisión del telediario

Para la Unió de Periodistes Valencians el alcance del ERE presentado por la dirección de RTVV pone de manifiesto que no se trata de una medida de recorte de gastos sino de una auténtica voladura de un modelo de medios de comunicación públicos que han sido mal gestionados desde hace años vertiendo a una situación insostenible por la que se quiere hacer pagar únicamente los trabajadores.

La Unió de Periodistes Valencians censura que los criterios para reducir los gastos en RTVV sean sólo mercantilistas y afectan en su práctica totalidad a la plantilla. En el comunicado oficial de RTVV sólo se habla de recortar en personal, partida que no es la culpable de los cerca de 1.200 millones de deuda que acumula el ente. Esta actitud nos obliga a pensar que el ERE es una privatización encubierta de un servicio público.

El ERE, que ha sobrepasado las previsiones iniciales de manera inexplicable, dejará a muchos profesionales valencianos en el paro, para sustituirlos por empresas externas dentro del proceso de privatización que, cabe recordar, se ha iniciado sin consenso con la aprobación de la nueva ley de RTVV.

El despido de más del 76% de la plantilla del grupo RTVV supone una pérdida de la capacidad del ente de prestar un servicio público de calidad, en valenciano y al alcance de todos, sin conocer con detalle y con la transparencia que merece, como se elaborará la futura RTVV. Con este contundente Expediente de Regulación de Empleo, RTVV inicia un camino sin retorno hacia la degradación de los profesionales en ejercicio y hiere gravemente la pluralidad que se le debe exigir a un medio de comunicación público. Pasar de una plantilla de 1.695 trabajadores a otra de 495 significa dar por perdida la calidad del producto final.

Para la directiva de la Unió de Periodistes Valencians hoy es un día negro para la profesión periodística y para la calidad y el pluralismo en los medios públicos. Desde la Unió de Periodistes Valencians exigimos que la dirección del ente paralice la propuesta y que se dirija hacia una RTVV pública, en valenciano y de calidad, objetivos que no se abarcarán con el ERE planteado.

En este proceso, la Unió de Periodistes da todo su apoyo a los trabajadores y a sus representantes, encabezados por el comité de empresa, que ha venido demostrando su implicación en la defensa de una RTVV viable y de todos los valencianos. Igualmente, se pone a su disposición para alcanzar ese objetivo.

Compartir este contenido