Inicio | 2024 | Hospiten incorpora un innovador tratamiento de neuromodulación para reducir el dolor

Hospiten incorpora un innovador tratamiento de neuromodulación para reducir el dolor

Permite mejorar la salud de los pacientes a través de microcorrientes indoloras que estimulan el sistema nervioso.
La doctora María José de Castro.
La doctora María José de Castro.

HOSPITEN

Hospiten Tamaragua, a través de su Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación, incorpora un nuevo tratamiento de neuromodulación no invasiva del sistema nervioso autónomo. Se trata de un dispositivo que, a través de unas microcorrientes imperceptibles e indoloras, estimula el sistema nervioso para que no mande tantos avisos de alerta al cerebro y que así no se genere dolor en los pacientes, especialmente en aquellos con disfunciones relacionadas con el sistema nervioso autónomo.

La médico rehabilitadora de Hospiten Tamaragua, la doctora María José de Castro, aclara que la nueva herramienta, denominada Nesa Xsignal consiste en una serie de sesiones de neuroestimulación superficial con el objetivo de ofrecer una solución personalizada y gradual cumpliendo con diversos beneficios manteniéndose a largo plazo. “El número de sesiones para cada paciente será determinado por un profesional sanitario, ya que depende de la patología del paciente, pero cada una tiene una duración aproximada de una hora”, apunta.

“El tratamiento es recomendado para condiciones crónicas, con un mínimo sugerido de 10 sesiones, aunque siempre se puede ampliar el número según las necesidades individuales del paciente”, añade. Del mismo modo, la doctora hace hincapié en que este tratamiento puede ser utilizado como complemento a otras terapias para la modulación global del sistema nervioso o, por el contrario, como una forma terapéutica única para afecciones específicas.

“Algunos de sus beneficios son la mejora de la calidad del sueño de manera significativa, la reducción de la fatiga muscular, así como el alivio del dolor crónico y neuropático y la disminución del estrés y la ansiedad. Al mismo tiempo, refuerza los procesos uro-ginecológicos y optimiza la recuperación de lesiones”, subraya.

Además, la experta explica que el tratamiento resalta no solo por los resultados inmediatos, sino también por sus efectos a largo plazo. “A medida que los pacientes continúan con las sesiones, los beneficios clínicos del tratamiento se mantienen, ofreciendo mejoras sostenibles en su bienestar general.”

“La innovación que trae promete un avance significativo en el tratamiento de afecciones relacionadas con el sistema nervioso autónomo”. Este neuromodulador representa “una opción terapéutica eficaz y duradera para un amplio rango de patologías, mejorando la calidad de vida de los pacientes de manera sostenible”, concluye.

Compartir este contenido