
HOSPITEN
El Hospital Universitario Hospiten Sur pone en marcha una nueva unidad de endoscopia, que dispondrá de dos salas de exploración endoscópica (gastroscopias y colonoscopias), ecografía digestiva y, en breve, también ecoendoscopia oral y rectal. El objetivo de esta unidad es mejorar la calidad de la atención y la experiencia de las personas con síntomas digestivos a los que debe realizarse este tipo de exploraciones. Del mismo modo, el servicio estará disponible para los pacientes con antecedentes familiares de primer grado de cáncer de colon.
La doctora Eliana Montiel, médico especialista del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Hospiten Sur, explica que a través de los procedimientos endoscópicos se realizan diversas técnicas diagnósticas y terapéuticas. “Las técnicas que se ofrecen son la toma de biopsias; detección rápida de infección por H. pylori; polipectomía gástrica y de colon; dilatación de estenosis; esclerosis y ligadura con bandas de lesiones sangrantes, entre otros”, señala.
“Se disponen de dos salas de endoscopias con material para realizar las técnicas descritas, destacando el uso de CO2 durante la exploración que ayuda a la recuperación con menos molestias y menor distensión”, añade. En este sentido, la especialista de Hospiten hace hincapié en que, además, se cuenta con una amplia sala de recuperación y cómodas instalaciones que “permiten la asistencia inmediata en caso de que sea necesario y una recuperación que permite respetar la intimidad y el tiempo que cada paciente necesita”, indica.
Con estas pruebas se pueden detectar múltiples afecciones del aparato digestivo desde el esófago hasta el recto. Dentro de las más comunes cabe destacar: la enfermedad de reflujo gastro-esofágico; esofagitis eosinofílica; papilomas esofágicos; enfermedad de Barrett; hernia hiatal; gastritis superficiales/atróficas/erosivas relacionadas o no con la presencia de H. pylori; úlceras gástricas y/o duodenales; enfermedad celiaca; enfermedad inflamatoria intestinal (E. de Crohn/Colitis Ulcerosa); colitis microscópica; pólipos colónicos; diverticulosis; patología rectal (úlceras rectales solictarias/hemorroides/fisuras).
Además, la especialista de Hospiten resalta que todo el equipo sanitario, tanto médicos, enfermeros y auxiliares, cuentan con años de entrenamiento en esta área. “Permiten brindar una experiencia segura y cercana para los pacientes que se someten a nuestros procedimientos”, concluye.
Hospiten dispone de un servicio especializado en salud digestiva
Aproximadamente, la mitad de la población española padece algún tipo de patología digestiva, siendo el estrés, los malos hábitos de alimentación y los antecedentes familiares, las principales causas desencadenantes.
Al tratarse de gastroscopia y colonoscopia con sedación, el paciente no sentirá dolor ni ninguna molestia durante la intervención. Además, los especialistas aseguran que el proceso de recuperación es rápido y permite a los pacientes volver a su domicilio y hacer una dieta normal el mismo día que se realiza la exploración. Dichas pruebas son procedimientos esenciales para diagnosticar y tratar una variedad de condiciones gastrointestinales. También son análisis claves para detectar tempranamente enfermedades como el cáncer, úlceras, pólipos, etc.
Esta nueva zona habilitada para pacientes en el Hospital Universitario Hospiten Sur continúa el compromiso de Hospiten para mejorar la calidad de la atención y la experiencia de las personas.