Inicio | La Profesion | El consejo de Radio Televisión Canaria avala el plan del ente al tercer intento

El consejo de Radio Televisión Canaria avala el plan del ente al tercer intento

Prevé 20 despidos (11 en la televisión y 9 en la radio) - El anteproyecto del presupuesto para 2013 es más elevado que el vigente - El segundo canal de la Televisión autonómica deja de emitir este martes.

LA PROVINCIA / EUROPA PRESS

El Consejo de Administración de la Radiotelevisión Canaria (RTVC) aprobó in extremis el plan de actuación, inversión y financiación del ente público para este año, vinculado al plan de viabilidad aprobado por el Ejecutivo regional y que prevé 20 despidos (once en la Televisión y nueve en la radio autonómica). Es la tercera vez que el documento era sometido a votación en el Consejo, tras ser desestimado en mayo y junio.

Guillermo García, director general de RTVC. FOTO: LA PROVINCIA / EFE

El director general de RTVC, Guillermo García, salvó su plan gracias a que el consejero y alcalde de Puerto de la Cruz, Marcos Brito, delegó su voto en el presidente de turno del Consejo, el regidor de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, ambos de CC, al igual que el consejero Honorio García Bravo. Cabe recordar que Brito se abstuvo en la primera sesión prevista para aprobar el plan, el pasado 31 de mayo, y se ausentó en la convocatoria del 26 de junio. Al delegar su voto, avaló el plan de actividades, que contó con el rechazo de los dos consejeros del PP y del representante de Nueva Canarias (NC).

Durante la sesión la mayoría simple aprobó también el anteproyecto de presupuestos de RTVC para el año 2013, que contempla 1,6 millones de euros más que el presupuesto inicial para el presente año. En total, se prevén para el próximo ejercicio 38,6 millones de euros, mientras que el inicial de 2012 ascendió a 37 millones. Además, se dio luz verde a las tarifas publicitarias del grupo, a lo que se opusieron PP y NC, ya que el acuerdo para el nacimiento de la radio era que no hubiese publicidad.

Cierre del segundo canal

De otra parte, Televisión Canaria Dos cierra sus emisiones este martes a partir de las 00.00 horas, tal y como ha informado en una nota el grupo de medios públicos Radio Televisión Canaria, que se ve obligado a tomar esta decisión ante la situación de recorte presupuestario que vive el Gobierno de Canarias, motivada por la crisis económica y las medidas impuestas por el Gobierno central.


El cierre del segundo canal de Televisión Canaria motiva que buena parte de su producción pase al canal convencional tras el acuerdo cerrado por la dirección general de RTVC con diversas productoras de las islas, que surtían a El Dos de contenidos a coste cero. En concreto, este sábado empiezan las emisiones en Televisión Canaria de espacios como ‘Zona Golf’, ‘Vivir en Canarias’, ‘Donacción’, ‘Seguridad en marcha’, ‘Comer en Canarias’, ‘El club de los talentos’ y ‘Zona Motor’. En próximas fechas, se irán sumando nuevos títulos.


Televisión Canaria Dos inició sus emisiones el 30 de mayo de 2006, primero con una programación limitada en horario dentro de la por entonces novedosa TDT. El canal tuvo sucesivas mejoras el 30 de mayo de 2008, cuando duplicó sus horas de emisión, y el mismo 30 de mayo de 2009, cuando pasó a cubrir las 24 horas del día con su programación.


Desde su punto de partida, El Dos se centró en ofrecer contenidos alternativos al canal convencional, con la apuesta por un público joven e infantil, con mayor atención a las trasmisiones deportivas y con la recuperación de programas clásicos en la historia de Televisión Canaria. A partir de septiembre de 2008, el segundo canal empezó a contar con sus primeras producciones propias. Su ampliación a la emisión durante las 24 horas del día motivó que El Dos se centrara también en dar nuevas oportunidades a la audiencia para seguir los Servicios Informativos del Canal Convencional y de otros programas y trasmisiones destacadas, siempre con muy buenos resultados de audiencia.


El Dos se fue surtiendo de producción propia gracias al formato del coste cero, por el que la cadena cedía a productoras canarias un espacio, mientras que estas firmas buscaban la financiación propia para sus proyectos.


En el momento de su cierre, TelevisiónCanariaDos emite más de una docena de formatos de coste cero, muchos de ellos de gran importancia dentro de la condición de servicio público del grupo de medios, con atención a aspectos como la cocina y la gastronomía en diferentes vertientes, la seguridad vial, el mundo del motor, la sanidad y la donación de órganos, la música en diversos aspectos, los municipios de canarias y varios deportes minoritarios pero de gran predicamento como el golf o los deportes marinos.


Televisión Canaria Dos apostó por una imagen corporativa moderna y potente, que además deparó muchos premios para diversos equipos creativos en varios festivales internacionales de diseño.


Televisión Canaria Dos fue además pionera en la introducción del grupo de medios públicos en la plataforma de vídeo YouTube, de la que ahora mismo Radio Televisión Canaria es ‘partner’. El de Televisión Canaria Dos fue el primer canal que creó el grupo de medios públicos en YouTube, espacio donde en la actualidad la cadena regional cuenta con una amplia difusión y numeroso seguimiento, siendo uno de los proveed
ores principales de contenido de toda España para la firma de Google.

Compartir este contenido