Inicio | La Profesion | Carlos Blanco, el Premio Cossío en las mejores manos

Carlos Blanco, el Premio Cossío en las mejores manos

Carmelo Rivero elogia la personalidad del periodista segoviano, con el que trabajó en Radio Club Tenerife, que acaba de obtener el galardon otorgado por la Junta de Castilla y León.

EL BLOG DE CARMELO RIVERO

Carlos Blanco generó una corriente de simpatía natural a su paso por la SER de Canarias. Y a su marcha, dejó cimentadas varias buenas amistades, entre las que me cuento.Periodista de raíces mesetarias, que le hacían valedor de una Castilla y León vernácula y ancestral, Carlos pisó la Avenida de Anaga como un pasajero que pierde el barco y se queda a ‘vivir’ en una emisora cuyas ventanas miran al mar. Allí le conocí, con esa vista nítidamente insular, y se fraguó una mutua simbiosis profesional entre la radio y la literatura.

Carlos Blanco

Carlos acaba de recibir el premio Cossío de la Junta de Castilla y León. El reconocimiento a este veterano escritor y periodista de trayectoria jalonada entre el rigor y la pasión, le va como anillo al dedo. Cuando llegó a la isla a regionalizar los contenidos de la emisora, como máximo responsable de ese cometido, tuvo el acierto de rodearse de buenos periodistas de dentro y fuera de Radio Club, porque periodista llama a periodista, y solo su carácter retraído le salvó de prodigarse en la tele. No conozco a otro periodista más privado y celoso de su intimidad. Pero si no lo conocen, busquen sus columnas en El Norte de Castilla, sus libros de viajes y etnografía, como De año y vez, sus ensayos culturales, conferencias y aquella magnífica compilación de Entrevistas.

Le han dado el Cossío. Y esas son palabras mayores. Es el colofón a toda una vida, a todo un maratón de periodista curtido en las galeradas y en la era de Internet. Este buen amigo de Delibes sabe más de su trabajo que muchos popes de boquilla con plaza en Madrid. Su pecado, como el del canario en su jaula, es amar y dejarse amarrar a Valladolid y su natal Segovia. Era jurado del Agapito Marazuela (el célebre musicólogo y dulzainero segoviano) y no dudó en votar a favor de Los Sabandeños,que obtuvieron la acreditada distinción. Por tantas razones que conozco y méritos que él se reserva, dejo dicho aquí que este caballero, de cuyo jubileo castellano feliz he sido testigo, ha recibido un premio que está a su altura y que honra el buen nombre de un oficio que tiene, por desgracia, pocos carlos blancos.

Compartir este contenido