Inicio | La Profesion | La periodista vasca June Fernández gana el II Premio Colombine

La periodista vasca June Fernández gana el II Premio Colombine

Con su reportaje "Yo quería sexo pero no así", aborda las formas de violencia sexual que a menudo no se identifican como tales.

IDEAL / EFE

La periodista vasca especializada en igualdad de género June Fernández Casete ha ganado el II Premio de Periodismo «Colombine», organizado por la Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), con el patrocinio de Unicaja, por un reportaje sobre la violencia sexual hacia las mujeres.


Fernández Casete (Bilbao, 1984) ha ganado el premio por su reportaje «Yo quería sexo pero no así», publicado en la revista digital Pikara Magazine y en eldiario.es, en el que aborda las formas de violencia sexual que a menudo no se identifican como tales, ha informado la Asociación de la Prensa de Almería en un comunicado.

El jurado ha valorado «la calidad literaria y lo positivo del tema como una diferente forma de conseguir la igualdad».

Ha destacado «la frescura periodística del trabajo galardonado con un tema que no es común que sea tratado por los llamados medios generalistas».

«Era uno de los pocos trabajos que tocaba un tema totalmente tabú en nuestra sociedad, del que la mujer no se atreve a hablar, por dolor o por vergüenza», ha apuntado.

La obra premiada, según su propia autora, expone «formas de violencia sexual que a menudo no se identifican como tales y que resultan por tanto difíciles de contar y de denunciar; situaciones en las que una mujer que inicialmente buscaba un encuentro sexual, en un momento determinado dice no, y el hombre la presiona o la fuerza a tener sexo».

Al certamen se presentaron 92 candidaturas (9 de radio, 6 de televisión, 41 de prensa y 36 de soporte digital) correspondientes a 78 periodistas (26 hombres y 52 mujeres) procedentes de 18 países (Argentina, Bolivia, Alemania, China, Egipto, Italia, Estados Unidos, Venezuela, Cuba, Colombia, México, Uruguay, Brasil, Nicaragua, Costa de Marfil, Perú, Guatemala y España) y 14 provincias españolas.

Junto a la ganadora, han sido finalistas Ángeles Caso, con «También las mujeres sabían pintar» (publicado en el diario El País); Jairo Marcos Pérez, con «Mujer en guaraní se dice revolución» (Pikara Magazine); Tereixa Constenla Fontenla, con «Ellas también hicieron las Américas» (El País Semanal); Zigor Aldama, con «Demuestra que no eres bruja» (El País); Rafael Guerrero Moreno, con el ciclo «La mujer y la memoria histórica» (Radio Andalucía Información), y Patricia Costa, con «Violencia machista en la tercera edad» (RNE).
Compartir este contenido