Inicio | La Profesion | El periodista Ángel Tristán publica el libro "Canarias: la guerra invisible"

El periodista Ángel Tristán publica el libro "Canarias: la guerra invisible"

La obra se divide en dos libros y recoge sus artículos sobre defensa y seguridad.

LA PROVINCIA

 

Canarias: la guerra invisible es el nuevo libro del periodista Ángel Tristán Pimienta, que se presenta este jueves, día 30 de mayo, en la carpa Pérez Galdós del parque de San Telmo entro de los actos de la Feria del Libro. Ex director de La Provincia, y en la actualidad del Club La Provincia, Ángel Tristán hace décadas, al menos desde finales de los años 70, que escribe habitualmente sobre temas relacionados con las Fuerzas Armadas, la defensa y la seguridad, y sobre lo que se podría denominar la ‘geobélica’ de la región del África Occidental y la medio atlántica con incidencia en el Archipiélago Canario.

 


 

En realidad Canarias: la guerra invisible son dos tomos: en el primeros e incluyen un ensayo, realizado a partir de una conferencia pronunciada en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Las Palmas, varias conferencias y ponencias y un discurso. En este primer tomo, Tristán explica los motivos por los que la ‘cuestión militar’ necesita aún ser explicaba hasta en sus evidencias más palmarias, y hace un recorrido introspectivo por la política militar de la izquierda desde la clandestinidad. Cuenta, como en una trepidante crónica, distintos sucesos, ‘misterios’ y misiones secretas que revelan, según el autor, que las Islas Canarias siempre han estado en medio de ‘guerras invisibles’ pero reales a pesar de la apariencias de paraíso alejado de las tensiones de la ‘guerra fría’, la confrontación de las potencias o los problemas del África del entorno regional cercano.

 

El segundo tomo es una recopilación de más de trescientos ‘Apuntes’ -la sección que ha mantenido con periodicidad casi diaria desde 1982- que forman un caleidoscopio en el que se reflejan todas las vicisitudes relacionadas con la defensa y la seguridad nacional en su sentido amplio en la sociedad y en la política de España. Desde los consejos de guerra por el intento de golpe de Estado del 23-F de 1981 hasta la actualidad, los artículos de Ángel Tristán van analizando cada uno de los episodios, grandes, medianos e incluso pequeños y desapercibidos, dotándolos de sentido y analizando su trascendencia potencial.

 

La obra, en dos tomos, está prologada por Tomás van de Walle, director de las Real Sociedad Económica de Amigos del País de Las Palmas y editada por Ediciones Idea. Ángel Tristán es también autor de los libros Oficio de libertad y de 2009: el año de las malas noticias.

 

 

 

Compartir este contenido