APT
Lejos de cesar en su actitud, contraria al derecho a la información, el presidente y el grupo gobierno del Cabildo de El Hierro han extendido a la celebración de la Bajada de la Virgen de los Reyes el veto informativo que viene practicando contra el periodista Sergio Gutiérrez. La convocatoria realizada por la institución para la concesión de acreditaciones que faciliten el trabajo de los medios de comunicación durante la celebración festiva excluyó al digital Diario El Hierro, medio dirigido por Gutiérrez, quien soporta esta situación desde 2102.
Alpidio Armas, presidente del Cabildo de El Hierro
Desde este medio se comenta que «el veto ordenado por el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas (PSOE), con la connivencia de sus socios de gobierno del Partido Popular (PP), una censura que en julio cumplirá un año, no solo tiene que ver con el cese de cualquier tipo de información a Diario El Hierro sino que también le impide a este periódico herreños (el más antiguo en activo de la isla del Meridiano) acceder en igualdad de condiciones para desempeñar su labor con libertad en la Bajada de la Virgen de Los Reyes».
El pasado 3 de mayo, en coincidencia con la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT) reiteró su rechazo al veto informativo impuesto por Alpidio Armas, presidente del Cabildo herreño, y su grupo de gobierno contra Sergio Gutiérrez. Como se indicaba entonces, dicha práctica, contraria al derecho a la información, ha implicado el cese de comunicaciones al digital Diario El Hierro, que dirige el profesional citado, desde julio de 2012.
El pronunciamiento de la APT contó con el respaldo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), cuya titular, Elsa González, recordó públicamente al presidente del Cabildo que “su papel al frente de una institución pública no puede ser ‘castigar’ o no a periodistas y medios, en función del cariz de sus informaciones u opiniones sobre la gestión que desempeña”.
Durante el tiempo transcurrido, representantes de la APT y de la FAPE trataron de persuadir a Alpidio Armas sobre la incorrección de su actitud y el deber que tiene de informar por igual a todos los medios de comunicación, sin exclusión de tipo alguno. Pero esta mediación, en la que ha participó la propia presidenta de la FAPE, resultó infructuosa, manteniéndose la discriminación del grupo gobernante contra el periodista y el digital que dirige.