El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha negado al Diputado del Común de Canarias que Diario El Hierro sufra un veto informativo, una censura que ha sido denunciada en varias ocasiones por la Asociación de la Prensa de Tenerife (APT) y por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y que en julio pasado cumplió un año.
Lejos de reconocer la censura impuesta a este periódico herreño desde julio de 2012, Armas, finalmente ha respondido al Diputado del Común (la Institución se dirigió al Cabildo hasta en dos ocasiones tras el silencio oficial de su presidente) que «a esta Presidencia no le consta que por el Cabildo de El Hierro se haya vetado a ningún medio de comunicación (…), o que se haya denegado el acceso a la información generada por la Institución».
En la misma línea ha respondido a Reporteros Sin Fronteras (RSF), otra institución donde este periódico ha planteado una queja por esta censura.
Así, y aunque Alpidio Armas ha respondido (vía telefónica, según ha confirmado a este periódico la dirección en España de Reporteros Sin Fronteras) que, «no hay ningún veto» contra Diario El Hierro, se ha vuelto a contradecir al reconocer que, «en efecto, no convoca directamente a este periódico» y se escuda en que “»a información de los actos están de inmediato colgados en la web del Cabildo», falseando así la realidad de un veto que se extiende más de un año, pues al resto de medios informativos sí se les envía las notas de prensa a sus respectivos correos electrónicos.
E-mails borrados de la base de datos del Cabildo
Pese a las contradicciones del presidente herreño, lo cierto es que a principios del mes de julio de 2012, Alpidio Armas ordenó que se eliminaran los correos electrónicos de DIARIO EL HIERRO (el periódico digital más antiguo en activo de la isla) de la base de datos del Gabinete de Prensa de la Institución, razón por la cual este periódico no recibe notas de prensa, convocatorias, ni información de ningún tipo.
Esta censura, que viola derechos constitucionales (facilita información al resto de medios excepto a este periódico, con lo cual no podemos acceder a la información en igualdad de condiciones), ha sido denunciada en repetidas ocasiones por la Asociación de la Prensa de Tenerife (APT) y por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
De ser cierto lo que asegura el presidente del Cabildo de El Hierro (la información que difunde la Corporación se puede recoger de su web), no se entiende por qué razón, pues, sí envía las notas de prensa al resto de medios informativos (excepto a este periódico) cuando todos pueden recoger la información de la propia web de la Corporación.
Contrario al derecho a la información
El veto informativo impuesto por el grupo de gobierno del Cabildo (PSOE-PP) encabezado por Alpidio Armas, contrario al derecho a la información, ha implicado el cese de comunicaciones de la corporación insular al periódico digital Diario El Hierro.
Desde la APT y la FAPE se ha instado a Alpidio Armas a reconsiderar su actitud, recordándole que su papel al frente de una institución pública no puede ser «castigar» o no a periodistas y medios, en función del cariz de sus informaciones u opiniones sobre la gestión que realiza.
Desde que tuvo conocimiento de esta situación, el 10 de julio de 2012, la junta directiva de la APT trató de persuadir al presidente del Cabildo herreño sobre la incorrección de su actitud y el deber que tiene de informar por igual a todos los medios de comunicación, sin exclusión de tipo alguno. Sin embargo, esta mediación ha resultado infructuosa, manteniéndose la discriminación del grupo gobernante contra Diario El Hierro y su director.
Ante estos hechos, la FAPE y la APT han hecho pública, hasta en tres ocasiones. su profunda preocupación por la postura adoptada por la corporación insular, que dificulta el libre derecho a informar y atenta contra el pluralismo informativo propio del sistema democrático.
Desde entonces, pese a producirse nuevos contactos, incluso por parte de la propia presidenta de la FAPE, Elsa González, quien mantuvo una larga entrevista telefónica con el dirigente del Cabildo herreño, éste persiste en su ac
titud.
Diario El Hierro ya trabaja en otras medidas para lograr, finalmente, estar en igualdad de condiciones que el resto de medios de comunicación a quienes sí se les envían las convocatorias, información sobre plenos, notas de prensa, avisos, entre otros.