Inicio | La Profesion | Rueda, el fotógrafo solidario

Rueda, el fotógrafo solidario

Su profesionalidad y su interés por ayudar a las familias tinerfeñas más necesitadas lo han hecho merecedor, por acuerdo plenario municipal, de una calle en La Laguna.

DOMINGO BARBUZANO / EL DÍA

Antonio García Rueda es muy conocido por el gran fotógrafo que ha sido, pero también porque ha realizado durante su vida una encomiable labor solidaria, dirigida siempre a que los más necesitados tengan una mejor calidad de vida.


Fruto de elllo es que pertenece a la Hermandad Obrera de Acción Católica, la Casa de Andalucía, la Asociación de Amigos de los Animales y Plantas, la Asociación Cultural Padre Anchieta y la Peña Andaluza, con la que anualmente recolecta alimentos que entrega este mes al Asilo de Ancianos de La Laguna.


La labor realizada como fotógrafo, tanto de la agencia Efe como en el periódico El Día y el propio Ayuntamiento de La Laguna, ha contribuido, entre otros motivos, a que una calle de la ciudad de Aguere lleve su nombre, una vía que se localiza en la urbanización Herrera.


Un gran amigo suyo, el alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo , ha dicho de Rueda, y no se equivoca, que «el objetivo de su cámara ha podido captar y fijar para siempre en nuestra memoria momentos muy significativos de la vida del municipio, instantáneas del pasado y del presente que, además del aspecto más formal y técnico, dejan en nuestra retina sentimientos y recuerdos imborrables que, a su vez, dibujan un futuro alentador».


Antonio Rueda nació en Ronda (Málaga) en el seno de una familia humilde y conoció su profesión durante el servicio militar, tras el que decidió buscar fortuna en América. Pero por casualidad o causalidad, al pasar por Canarias, con su mujer, Antonia Tornay , conoció La Palma, donde varios compañeros le aconsejaron que se quedara. A partir de ahí empezó a desarrollar su profesión de periodista gráfico y a finales de los años 50 se instaló en Tenerife, eligiendo la ciudad de La Laguna para vivir y ejercer su profesión.


Pero a la hora de abordar el perfil de Rueda hay que resaltar con letras de oro sus cualidades humanas y su gran corazón, que lo llevan cada día a unirse a iniciativas populares que sirvan para aliviar la situación de las personas más desfavorecidas.


Es un hombre que no puede vivir sin su habitual «cafetito», como él dice, un mero pretexto para fomentar sus tertulias amenas y llenas de contenido, y mantener o fomentar la amistad, lo cual en él alcanza su mayor cota de credibilidad y es un referente cuando hay que hablar de amigos.


El currículo de Rueda es muy amplio, pero habría que resaltar, para finalizar, su donación de 70.000 fotografías al Archivo Histórico Municipal de La Laguna, cuyo director, Luis González Duque , ha destacado que «es un legado patrimonial de indudable interés para el conocimiento más profundo de los ciudadanos del pulso cotidiano del municipio lagunero a través del tiempo, más concretamente de la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad». La colección gráfica son fotos en formato negativo en blanco y negro y color.

Compartir este contenido