Inicio | De los socios | La APT se adhiere a la petición para la designación de Eliseo Izquierdo como Cronista Oficial de La Laguna

La APT se adhiere a la petición para la designación de Eliseo Izquierdo como Cronista Oficial de La Laguna

Apoya la propuesta realizada por el Instituto de Estudios Canarios, la Real Sociedad Económica de Amigos del País y el Ateneo.

APT

La Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT) se ha dirigido al alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, para adherirse a la propuesta para la designación del periodista Eliseo Izquierdo como Cronista Oficial de la ciudad. La iniciativa formalizada por el Instituto de Estudios Canarios cuenta también con el apoyo de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife y el Ateneo de La Laguna.

Eliseo Izquierdo

En su escrito al Ayuntamiento, la APT valora la íntima relación de Eliseo Izquierdo con el municipio lagunero y su dilatada trayectoria en el mundo del periodismo.


Natural de La Laguna (1931), donde reside y ha desarrollado buena parte de su trayectoria docente, investigadora y profesional, fue redactor del periódico El Día (1966-1969), en el que llevó, entre otras, la sección Vida Universitaria, primera experiencia en la prensa insular de información diaria sobre la Universidad de La Laguna, que había iniciado siendo auxiliar de redacción de este rotativo, a principios de los años sesenta. Más adelante sería redactor, jefe de sección y redactor jefe del periódico La Tarde (1970-1982).


Eliseo Izquierdo es titulado en Periodismo (1967) y licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de La Laguna (1960) y en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid (1987). Inscrito en el Registro Profesional de Periodistas con el número 4.862, se trata de uno de los miembros más antiguos de la APT, en la que ha formado parte de su junta directiva.


Fue profesor de la Facultad de Filosofía y Letras y de la Sección de Periodismo de la Universidad de La Laguna (1968-1974). También ejerció la docencia en el Seminario Diocesano de Tenerife y en las secciones filiales del Instituto de Canarias Cabrera Pinto de Taco (La Laguna). Dirigió los cursos de Periodismo de la Universidad de La Laguna y la Asociación de la Prensa, y de ésta y la Universidad Popular del Puerto de la Cruz (1993-1996).


Miembro de número de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel, de la que ha sido secretario y presidente, en 2011 fue elegido Académico de Honor en reconocimiento a la labor desarrollada, durante más de 30 años, hasta lograr su revitalización y consolidación. Además, es miembro correspondiente de la Academia de Santa Isabel de Hungría de Sevilla (2000) y de la de Artes y Ciencias de Puerto Rico (1991) y de miembro de mérito de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife (2001). Pertenece a la Comisión Insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife y es vocal titular del Consejo de Patrimonio Histórico de Canarias.


Premio de Periodismo “Leoncio Rodríguez” (1997), es autor de Alfredo de Torres Edwards (1889-1943); Noticia de Francisco Borges Salas; Cajas de las maravillas; Molinos de la memoria, del estudio preliminar de Picos de Águilas, del periodista Alfonso García-Ramos, y Periodistas canarios. Siglos XVIII-XX.

Ha participado como ponente en los congresos internacionales IV Centenario de Anchieta (La Laguna, 1997); Anchieta em Coimbra (Coimbra, Portugal, 1998); 1ª Reunión de Reales Academias de Bellas Artes de España (Santa Cruz de Tenerife, 1999); 2º Congreso de Reales Academias de Bellas Artes de España (Valencia, 2001) y en el I Congreso de Cultura de Canarias (La Laguna, 1986-1987).

Hasta su jubilación reglamentaria, en 1996, fue jefe de la Administración de Correos y Telégrafos de San Cristóbal de La Laguna.


Compartir este contenido