Inicio | FAPE | La Comisión de Arbitraje cree que Operación Palace está más allá del periodismo

La Comisión de Arbitraje cree que Operación Palace está más allá del periodismo

Otra resolución analiza la relación entre periodistas y práctica publicitaria.

FAPE

LaComisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, organismo impulsado por la FAPE pero con un funcionamiento totalmente independiente, ha hecho pública una nuevaresoluciónreferente a la denuncia presentada por el presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación,Alejandro Perales Albert,sobre el programa “Operación Palace”, emitido por La Sexta el 23 de febrero ydirigido y conducidoporel periodistaJordi Évole.

La Comisión considera que “Operación Palace”es un reportaje televisivo que pertenece a un ámbito que está más allá del periodismoy que, por lo tanto,no debe someterse a sus principios.

El órgano deontológico entiende, además, que tratándose de un acontecimiento como el 23F, de trascendencia histórica para la democracia de España, los objetivos del programa, al que define con “apariencia de reportaje informativo, con herramientas del periodismo, pero situado fuera de su ámbito profesional”, podrían haberse intentado con procedimientos periodísticos ajustados a sus principios deontológicos”.

Puede verse eltexto completo de la resoluciónAQUÍ.

La misma comisión ha hecho público uninforme-resoluciónsobre la vulneración del deber del periodista de no simultanear actividades periodísticas con su aparición en anuncios publicitarios. A este respecto considera quela participación puntual de periodistas en spots no supone “per se” una falta deontológica, siempre que se delimite de manera adecuada tanto por su contexto como por su contenido.

Sobre este tema, la Comisión hace algunas recomendaciones:

-El periodista deberá cuidar que su presencia en anuncios publicitarios no se preste a ser interpretada como un mensaje informativo.

-Esta recomendación resulta más intensa cuando se trata de productos o servicios que de manera contemporánea sean objeto de atención informativa.

-Los medios deberán respetar el carácter profesional de sus periodistas y no utilizarlos en los propios informativos para realizar actividades comerciales.

-El periodista no debe intervenir en la captación de clientes o en la elaboración de campañas publicitarias.

Puede verse eltexto completo del informe-resoluciónAQUÍ.

Compartir este contenido