Inicio | La Profesion | Los humoristas que dejaron "El Jueves" lanzan el cómic "Orgullo y satisfacción"

Los humoristas que dejaron "El Jueves" lanzan el cómic "Orgullo y satisfacción"

Abandonaron la revista tras la retirada de una portada sobre el rey - La publicación tendrá 75 páginas y podrá descargarse en internet por 1,5 euros.

RTVE / AGENCIAS

Los humoristas que dejaron la revistaEl Juevestras la retirada a principios de mes de una portada sobre el reyhan lanzado un cómic de despedida a don Juan Carlos y de bienvenida a Felipe VIque se denominaráOrgullo y Satisfacción, en alusión a la conocida expresión del rey don Juan Carlos.El cómic tendrá 75 páginasy estará disponible a partir de este miércoles, un día antes de laproclamación de Felipe VI, en lawebque han creado con el mismo nombre, según anuncian en esta página.


Según ha explicado a EFE el dibujante Manel Fontdevila, uno de los promotores de la iniciativa,podrá descargarse por 1,5 euros.Junto a Fontdevila, participan los dibujantes Albert Monteys, Guillermo, Bernardo Vergara y Manuel Bartual, y contarán con la colaboración de un total de 18 firmas, todas ellas relacionadas con la anterior etapa deEl Jueves, como Mel o Paco Alcázar.

«Páginas muy borbónicas de mucho reir»


Fontdevila ha comentado que han tomado esta decisión en muy pocos días, «con un verano muy largo por delante y conun tema que creemos que no podíamos mirar desde la barrera». «Son páginas muy borbónicas todas, de mucho reír», añade.A su juicio, este número único que se podrá descargar en formato PDF ha quedado «muy completo, con un gran recibimiento a Felipe VI, lo que, al fin y al cabo, es nuestro oficio».


Orgullo y Satisfacciónlo edita Caramba!, una editorial independiente especializada en cómic y libros de humor fundada por Manuel Bartual y Alba Diethelm en Madrid en junio de 2011. Son los editores de libros comoHumor cristiano, de Alberto González Vázquez, oEl Hematocrítico de Arte, y de cómics comoSer un hombre: Cómo y por qué, de Albert Monteys;Reunión, de Manel Fontdevila; oLa industria de los sueños, de Paco Alcázar.

Compartir este contenido