
El periódico El Día ha visto recompensada su dilatada trayectoria desde hace 105 años, con su padre La Prensa en el recuerdo de todos, al recibir la Medalla de Oro de Canarias de manos del presidente regional, Paulino Rivero. Lo hizo en un teatro Guimerá de la capital tinerfeña que volvió a lucir sus mejores galas en un evento que redondea el Día de Canarias y que, a diferencia de la edición anterior, ayer no vivió ningún incidente.
La directora del grupo de comunicación El Día, Mercedes Rodríguez, recibió claramente emocionada y agradecida una medalla que realza la historia del periódico más leído en Canarias desde 2006 y que supone un homenaje póstumo a Leoncio Rodríguez y José Rodríguez, los dos directores previos que vieron cómo un sueño nacido en 1910 se ha convertido en el mayor grupo comunicativo del Archipiélago y que, desde ayer, cuenta con un enorme motivo, un impulso y un acicate más para seguir enriqueciendo su exitosa historia.
Fundado por el escritor y periodista Leoncio Rodríguez, el diario ha sido testigo centenario de la historia reciente de Tenerife y de Canarias», han destacado desde el Gobierno regional, al tiempo que ponen de relieve que, gracias al empeño inicial de Leoncio Rodríguez, así como a la gestión posterior de su sobrino José Rodríguez y de la actual editora y directora, Mercedes Rodríguez, el periódico se ha consolidado como un «referente fundamental» en los medios de comunicación del Archipiélago.
El primer número de La Prensa, como se denominó inicialmente, vio la luz el sábado 15 de octubre de 1910. El objetivo de Leoncio Rodríguez fue la creación de un periódico que sirviera de vehículo a la información relacionada con Tenerife y con el resto de las islas, pero también un medio cultural.
El primer periódico tenía una sola hoja, con diseño a seis columnas y se vendía al precio de cinco céntimos. La impresión se realizaba en una máquina plana y se componía totalmente a mano. Hasta 1925 hubo que esperar para verlo salir de una rotativa y con un total de seis páginas.
El 14 de febrero de 1939, y por imposición gubernativa, cesó de publicarse La Prensa, después de 29 años de cita ininterrumpida, para fusionarse con Amanecer, diario de Falange Tradicionalista y de las JONS. A partir del día siguiente, 15 de febrero, comenzó a editarse El Día en las mismas instalaciones y con los medios técnicos y humanos del diario fundado por Leoncio Rodríguez.
Actualmente, se encuentra al frente de la cabecera Mercedes Rodríguez, que se incorporó al periódico en 1981 y que ha trabajado en casi todos los departamentos que conforman una empresa convertida hoy en grupo de comunicación, con una radio, televisión y un portal digital.
FUENTE: APT / EL DÍA