Inicio | 2015 | La presidenta de la FAPE denuncia los "sueldos miserables" de los periodistas

La presidenta de la FAPE denuncia los "sueldos miserables" de los periodistas

Elsa González lamenta que España "esté a la cola" en la retribución a sus periodistas y advierte de los efectos de la pérdida de calidad en la democracia.
150812 Elsa González
Elsa González, durante la rueda de prensa en la UIMP. FOTO: JUAN MANUEL SERRANO / UIMP

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, ha denunciado este miércoles en Santander los sueldos «miserables» que en su opinión cobran los periodistas contratados y los freelances en los medios de comunicación España, lo que «empobrece» el periodismo «y a la propia sociedad».

Así, ha lamentado que España «está a la cola» de Europa en el pago a sus periodistas por el «exiguo pago» que reciben, por lo que ha reclamado que los ciudadanos se impliquen en la defensa del periodismo porque «la pérdida de calidad hace un daño enorme a la democracia», tal y como ha alertado durante la inauguración del encuentro «L@s ‘chic@s de la prensa’ se pasan al 2.0. ¿Profesiones cool o salidas laborales para un sector en crisis», que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

En este sentido, ha reivindicado que «defender la verdad es construir periodismo, pero también la libertad y reafirmar la democracia. Hemos de convencer al ciudadano de la necesidad del periodismo, tenemos que implicar a toda la sociedad en esta batalla», ha proclamado González, quien ha repetido varias veces el lema ‘Sin periodistas no hay periodismo, sin periodismo no hay democracia’.

Asimismo, ha comentado que en la actualidad «se ha impuesto el trabajo freelance» y que este tipo de periodistas están «liberados de las ataduras de la información», lo que, tal y como ha añadido, les permite acceder a lugares «poco rentables» desde el punto de vista económico.

González, que ha incidido en que salvo en algunos casos concretos ya no hay más despidos de periodistas, también ha hecho hincapié en que «si no fuera por los periodistas freelances, seguramente no se acudiría a lugares que no existen» este tipo de intereses y no se conocería la situación de esos países.

En este sentido, la presidenta de la FAPE también ha querido recordar a los tres periodistas freelances españoles desaparecidos en Siria desde el pasado mes de julio, Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre, aunque no ha dado detalles sobre su situación respetando «la prudencia» que han pedido sus respectivas familias.

En referencia a Pampliega, López y Sastre, ha puesto de relieve que «se arriesgaron, como tantos otros, para contar historias humanas que no quieren testigos». «Son los únicos que pueden hacer que se conozca el sufrimiento de los ciudadanos de esos lugares», ha destacado González.

FUENTE: 233 GRADOS / EUROPA PRESS

Compartir este contenido