La investigación de los ‘Papeles de Panamá’ gana un premio Pulitzer
El galardón más importante de la profesión ha reconocido la labor de 600 periodistas de casi 100 medios, entre los que figuran La Sexta y El Confidencial.
El galardón más importante de la profesión ha reconocido la labor de 600 periodistas de casi 100 medios, entre los que figuran La Sexta y El Confidencial.
El propósito de sus promotores es «ayudar a la gente a formarse juicios fundados sobre las noticias que leen y comparten en línea».
El holandés Christiaan Triebert ha combinado herramientas digitales con métodos tradicionales de investigación para verificar datos en zonas de conflicto.
Apmadrid.es entrevista a Justino Sinova, director del nuevo digital ‘El Debate Hoy’, una iniciativa de la Asociación Católica de Propagandistas.
José Luís Pérez, director de Informativos de la cadena COPE, cree que los periodistas no deberían olvidar en las redes principios como responsabilidad, veracidad, comportamiento ético…
«La enseñanza es que hemos de hablar más los unos con los otros. Hablar y escucharnos en busca de unos beneficios liquidados», afirma Salvador García Llanos en su columna semanal.
Lluís Bassets, director adjunto de ‘El País’, participante en el Foro Enciende la Tierra, afirma que «el euroescepticismo es en buena parte fabricación del periodismo británico”.
Todo Azorín salió en la prensa, con su sintaxis breve, concisa, de «sencillez inefable», huyendo del soniquete y de la coda sentenciosa. Sus crónicas parlamentarias renovaron el género.
Por el rendimiento económico logrado destaca eldiario.es, que en 2015 tuvo unas ganancias de 218.295 euros e ingresó 783.415 euros mediante las aportaciones de sus 14.231 socios.
YouTube TV ya está disponible en Nueva York, Chicago y Los Ángeles