
“El periodismo de investigación aporta calidad a las democracias y fomenta la ciudadanía”
La directora de IPYS Venezuela Marianela Balbí apadrina a los alumnos de la octava promoción del Máster de Investigación, Datos y Visualización de ‘El Mundo’.

La directora de IPYS Venezuela Marianela Balbí apadrina a los alumnos de la octava promoción del Máster de Investigación, Datos y Visualización de ‘El Mundo’.

Andrés López reflexiona sobre el perfil de periodistas a los que forma en la Universidad de La Plata, única latioamericana con título de periodismo deportivo.

Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE, interviene en el ciclo “El Periodismo: Profesión y Sociedad”, organizado por la FAPE y La Caixa.

Cree que la labor de los medios de comunicación debe ser la de “sumar proyectos” y no “envenenar ni a contribuir al pesimismo”.

Gonzalo Caballero se encara con un profesional de la Radio Galega por el contenido incómodo del cuestionario y le afea que colabore con el periódico ABC.

Reporteros Sin Fronteras publica sus conclusiones sobre la misión que varias organizaciones de defensa de la libertad de prensa llevaron a cabo en noviembre.

Reconocerá «el renacimiento del periodismo radiofónico y podcasts», que ha dado «una extraordinaria variedad de narraciones de no ficción».

Discurso que el escritor y filósofo Gabriel Albiac pronunció tras recibir el Premio Mariano de Cavia, que concede el periódico ABC.

El Ayuntamiento y Taula per Mèxic han dado acogida a ocho reporteros mexicanos amenazados por su profesión desde 2017.

Francisco Correal, periodista del ‘Diario de Sevilla’, hace balance tras casi medio siglo entrevistando a personalidades y personajes.
C/ San Francisco, 68-70
38001 Santa Cruz de Tenerife
608 421 261
contacto@aptenerife.org
© APT | [year] | Todos los derechos reservados