
El comisionado del REF y la APT formarán a los profesionales de la comunicación
La asociación en marcha un calendario de actividades para ofrecer a las redacciones herramientas y conocimientos útiles para su labor informativa.
La asociación en marcha un calendario de actividades para ofrecer a las redacciones herramientas y conocimientos útiles para su labor informativa.
La matrícula en sus doce cursos y siete talleres ya está abierta en la plataforma web de la corporación local.
Impulsada por Canarias Ahora y con el apoyo de elDiario.es, el centro ofrecerá formación especializada y ‘on line’ a sus alumnos.
El posgrado en alianza con la Universidad Camilo José Cela comienza en octubre e incluirá seis meses de prácticas remuneradas. Al menos dos de los matriculados serán contratados.
‘Reset: nuevas tendencias y habilidades periodísticas’ está planteado como una puesta al día profesional en nuevas habilidades que deben tener en cuenta los periodistas.
Será impartido los días 22, 23, 27 y 29 de marzo por Katy Lema, editora SEO y profesora de la Escuela de Periodismo de UAM-‘El País’.
La actividad promovida por la Academia Canaria de la Lengua tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Laguna. La entrada es libre.
El Parlamento de Canarias acogerá el lunes 25, de 9 a 12, una cita para profesionales de la información alrededor de la Ley 1/2018, de 5 de noviembre.
El convenio firmado entre la Federación y la Universidad Internacional de la Rioja, que incluye también a los familiares en primer grado, otorga a los beneficiarios prioridad a la hora de inscribirse.
El periodista de TVE Dani Seseña y la gestora cultural Arantza Martínez presentarán un nuevo formato de debate e investigación sobre periodismo y cultura fundado por ambos: “El Rasgo. Expresiones de periodismo involuntario”.
C/ San Francisco, 68-70
38001 Santa Cruz de Tenerife
608 421 261
contacto@aptenerife.org
© APT | [year] | Todos los derechos reservados