
Una semana en la memoria…(5 al 11 de septiembre)
Una mirada al pasado del periodismo canario, con fechas que dejaron huella y que hoy recuperamos porque forman parte de nuestro patrimonio.
Una mirada al pasado del periodismo canario, con fechas que dejaron huella y que hoy recuperamos porque forman parte de nuestro patrimonio.
“No hay libertad de expresión ni seguridad. Es una gran prisión para la prensa”, describe la Asociación de Periodistas siria. Para las mujeres profesionales, las dificultades son aún mayores.
El veterano periodista gallego se despide de su trabajo después de 30 años en Onda Cero con unas emotivas palabras en las que afirma que “la radio es muy bonita, pero también muy esclava”.
Una mirada al pasado del periodismo canario, con fechas que dejaron huella y que hoy recuperamos porque forman parte de nuestro patrimonio.
El volumen, ‘Cadena COPE. La radio de las estrellas’, es un recorrido por la historia de esta cadena y por los grandes profesionales que han pasado por sus estudios.
Segunda entrega de la entrevista realizada por el periodista Carmelo Rivero hace unos 20 años a Manuel Vázquez Montalbán, de cuyo personaje literario Pepe Carvalho se cumple medio siglo.
Lo ideal es que toda información publicada esté plenamente verificada. Sin embargo, por falta de rigor, por premura, por error involuntario o por dolo, a veces se publican informaciones falsas.
Una mirada al pasado del periodismo canario, con fechas que dejaron huella y que hoy recuperamos porque forman parte de nuestro patrimonio.
Una mirada al pasado del periodismo canario, con fechas que dejaron huella y que hoy recuperamos porque forman parte de nuestro patrimonio.
Una mirada al pasado del periodismo canario, con fechas que dejaron huella y que hoy recuperamos porque forman parte de nuestro patrimonio.
C/ San Francisco, 68-70
38001 Santa Cruz de Tenerife
608 421 261
contacto@aptenerife.org
© APT | [year] | Todos los derechos reservados