‘Periodismo de investigación, básico para tratar el cambio climático’
“El periodismo de investigación tiene un papel indispensable”, escribe Salvador García Llanos.
“El periodismo de investigación tiene un papel indispensable”, escribe Salvador García Llanos.
El ‘Informe de Sostenibilidad y Cambio Climático en medios de comunicación’ revela una desconexión de buena parte de la sociedad española.
Francisco Moreno, administrador único de RTVC, hizo estas declaraciones durante su participación en las II Jornadas de Periodismo dedicadas al cambio climático.
Más de 1.300 periodistas que escriben en francés, además de medios y organizaciones, suscriben una carta conjunta sobre el asunto.
En colaboración con Chicas Poderosas, los manuales editados por EJC recogen diez buenas prácticas para mejorar la cobertura de género, cambio climático, pobreza y migración.
Según los cálculos del CCDH, el contenido de los sitios web de Toxic Ten logró 1.100 millones de visitas solo en el período comprendido entre abril y septiembre.
Estas noticias han pasado a ocupar con mayor frecuencia los espacios más destacados de los distintos medios.
Los periodistas deben comprometerse a investigar sobre la crisis del clima. Y no debe haber coartada para apartarse de ese compromiso porque “no habrá periodismo en un planeta muerto”.