Al Qaeda vuelve a amenazar a Charlie Hebdo tras republicar las caricaturas de Mahoma
La publicación satírica ha reeditado estas imágenes con motivo del inicio del juicio a los terroristas implicados en el atentado a la redacción.
La publicación satírica ha reeditado estas imágenes con motivo del inicio del juicio a los terroristas implicados en el atentado a la redacción.
Reportaje fotográfico de los hechos vividos hace cinco años en la capital francesa y que cambiaron aquel país en solo unas horas.
Censura, despidos, amenazas de muerte, acoso judicial, agresiones y hasta asesinatos: los ataques se multiplican contra un gremio que, claramente, se encuentra amenazado.
Teodoro González Ballesteros analiza la conveniencia de informar en tiempo real y en un contexto excepcional sobre atentados terroristas como los de París a comienzos de 2015.
Señala Fernando G. Urbaneja que «para reformar la libertad de expresión hay que detectar sus límites y no incorporar a su perímetro lo que va contra las otras libertades previas».
La FIP recuerda la necesidad de proteger la libertad de expresión y exhorta a los gobiernos a garantizar la seguridad de los trabajadores de los medios.
El documento comienza con la lista negra de 11 periodistas, caricaturistas e intelectuales que la «revista» Inspire de Al-Qaeda publicó en la primavera de 2013.
El documento surge de las conclusiones extraídas del XVII Laboratorio de Periodismo de la Asociación de la Prensa de Madrid.
Charlie Hebdo lanza este viernes 16 de enero, según ha informado a Reporteros Sin Fronteras, una edición digital multilingüe –en español, inglés y árabe- de su último número, “el de los supervivientes”, tras el atentado que la publicación satírica francesa sufrió el 7 de enero y en el que murieron 12 personas. La versión digital … Leer más
ELSA GONZÁLEZ * El brutal atentado a la revista satírica francesa Charlie Hebdo constituye una agresión a todos nosotros. No sólo a los periodistas sino a la ciudadanía. La libertad de prensa es el guardián de la democracia. El eje de la libertad de expresión. Cada vez que asesinan, secuestran o atacan a un periodista o … Leer más