La columna de Agustín Gajate: “Pluralidad”
Nuestro compañero escribe sobre concentración de medios y políticas editoriales en la prensa de las Islas de este tiempo.
Nuestro compañero escribe sobre concentración de medios y políticas editoriales en la prensa de las Islas de este tiempo.
La popular locutora, un referente ante el micrófono en los años 80 y 90, repasa con Juan Carlos Mateu, su trayectoria: desde los inicios en La Palma hasta el contacto con las estrellas del medio
Cuenta con una reconocida trayectoria profesional en el área de la comunicación, la gestión institucional, la comercialización de productos y las relaciones públicas.
Carmelo Rivero recuerda que la APT pidió su nombre para la sala de prensa del Parlamento de Canarias y que el entonces presidente, Antonio Castro, anunció que así sería.
Antonio Salazar, responsable de esta publicación regional, considera que «no dedicándote a la actualidad, el papel para el análisis es mucho más interesante».
Salvador García Llanos dedica su columna a la gala de entrega de los galardones anuales de ‘Diario de Avisos’. «Una velada de reconocimientos, nostalgia, mensajes y novedades».
Sustituye en el cargo a José David Santos, que continuará en labores de dirección en el grupo Plató del Atlántico, al frente de un nuevo proyecto de comunicación social.
Aumentar sus usuarios únicos un 16% -hasta alcanzar los 4,9 millones- en un mes en el que la actividad periodística desciende de forma notable es muy significativo.
‘Diario de Avisos’ incorpora la información de Canarias a ‘El Español’ y publicará sus contenidos en su edición impresa.
Pedro J. Ramírez, optimista sobre la prensa, pues, ante el debate sobre papel o web, advierte de que “un periódico no es su soporte, sino un proyecto intelectual”.