Pedro J. Ramírez: “Google tiene una gran responsabilidad en el futuro del periodismo”
El director de El Español cree que “la estabilidad de las audiencias es el último paso para que vivamos una nueva edad de oro del periodismo”.
El director de El Español cree que “la estabilidad de las audiencias es el último paso para que vivamos una nueva edad de oro del periodismo”.
El posgrado en alianza con la Universidad Camilo José Cela comienza en octubre e incluirá seis meses de prácticas remuneradas. Al menos dos de los matriculados serán contratados.
El Centro de Inteligencia Digital de la provincia de Alicante (CENID) y El Español analizan el presente y futuro de la elaboración de contenidos.
Aventaja en 228.479 usuarios únicos a El País, en 455.000 a El Mundo y en 565.358 al ABC en el promedio diario de enero.
Según Comscore, el diario se sitúa con una diferencia a su favor de casi 100.000 lectores sobre elmundo.es (19,05 millones) y de 319.000 seguidores sobre lavanguardia.com (18,8 millones).
Se trata de uno de los periodistas de mayor prestigio de la generación posterior a la Transición y ha ocupado puestos de relevancia en algunos de los principales medios españoles.
El periodista, presidente y director de ‘El Español’, manifiesta que este libro es «una larga carta de amor al periodismo y ojalá que sirva para contagiar el virus a muchos de los que lo lean».
El galardón, creado por Vocento y Unidad Editorial, está dotado con 10.000 euros y recibió 350 trabajos procedentes de prensa regional, nacional e internacional.
Este diario es líder en todos los dispositivos móviles (teléfonos inteligentes y tabletas) en las zonas Norte, Centro y Sur de Comscore, que incluyen 39 de las 50 provincias españolas.
La aplicación, que se puede descargar de manera gratuita en los teléfonos Android, está disponible en la Play Store y da acceso a blogs o páginas web menos conocidas, que podrían ser de interés.