Una semana en la memoria (12 al 18 de junio)
Una mirada al pasado del periodismo canario, con fechas que dejaron huella y que hoy recuperamos porque forman parte de nuestro patrimonio.
Una mirada al pasado del periodismo canario, con fechas que dejaron huella y que hoy recuperamos porque forman parte de nuestro patrimonio.
Una mirada al pasado del periodismo canario, con fechas que dejaron huella y que hoy recuperamos porque forman parte de nuestro patrimonio.
“Hay que medir bastante mejor el momento elegido para alarmar precisamente ahora que somos tan permeables a los riesgos”, escribe el periodista en ‘Diario de Avisos’.
Gracias a su insistencia con Luis del Olmo, Radio Nacional de España implementó la coletilla en toda su programación y más adelante de implementó en todas las emisoras y televisiones.
Una mirada al pasado del periodismo canario, con fechas que dejaron huella y que hoy recuperamos porque forman parte de nuestro patrimonio.
Una mirada al pasado del periodismo canario, con fechas que dejaron huella y que hoy recuperamos porque forman parte de nuestro patrimonio.
Una mirada al pasado del periodismo canario, con fechas que dejaron huella y que hoy recuperamos porque forman parte de nuestro patrimonio.
Para celebrar este aniversario, las dos ediciones del informativo de este lunes, 26 de abril se emitirán desde la montaña más alta de España, el Teide.
Si el periodismo quiere sobrevivir dentro de un entorno tan adverso como el actual va a tener que redoblar sus esfuerzos para ser rigurosos y precisos.
Una mirada al pasado del periodismo canario, con fechas que dejaron huella y que hoy recuperamos porque forman parte de nuestro patrimonio.