La FAPE insta a los editores a que los ERTE no deriven en ERE y despidos
La Federación estudiará presentar un recurso ante el Constitucional contra las ruedas de prensa sin preguntas y el veto a periodistas y medios.
La Federación estudiará presentar un recurso ante el Constitucional contra las ruedas de prensa sin preguntas y el veto a periodistas y medios.
El informe anual de la APM señala que detrás del 17% de los casos de periodistas que afirman haber recibido alguna presión para modificar el contenido o la orientación de alguna información, están las empresas anunciantes.
El desplome en la publicidad y venta de ejemplares sufrido en los últimos meses han sentenciado su suerte.
La alarma social generada por la actual crisis sanitaria evidencia, una vez más, la necesidad de un periodismo responsable, veraz y de calidad.
“La pandemia empieza a ser observada con cierto sentido de perspectiva”, comienza esta reflexión.
La organización profesional espera que el final de los ERTE contribuya a recuperar el trabajo organizado en las redacciones.
La rebaja de sueldo se mantendrá hasta diciembre y las suspensiones de contratos hasta mediados de julio.
Así se desprende del estudio de nuevas demandas de empleo que publica el Ministerio de Empleo en las actividades económicas de edición.
El diario ‘Marca’, cabecera deportiva del grupo, hará frente a medidas sobre la totalidad de la plantilla.