El Confidencial lanza Pulse, periodismo de investigación con otros nueve medios europeos
Periodistas de varios digitales producirán más de 2.000 reportajes durante dos años para mejorar la cobertura continental.
Periodistas de varios digitales producirán más de 2.000 reportajes durante dos años para mejorar la cobertura continental.
Cada edición del boletín incluirá cinco artículos cortos y originales en varios géneros, republicados en los idiomas de cada uno de los medios participantes en esta iniciativa.
De los 1,23 millones de euros se distribuirán aproximadamente 900.000 euros a través del Plan de Apoyo a la Investigación y 330.000 euros a través del Plan de Apoyo al Autónomo.
La Universidad San Jorge acoge una mesa redonda con medios para dar respuesta a los retos a lo que se enfrenta la Unión Europea en el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
El sondeo ha sido organizado por Centro Europeo de Periodismo y la Asamblea de Periodismo ‘Freelance’, y estará abierto hasta el el miércoles, 23 de marzo.
Alberto Barciela, coordinador del Congreso Celac-UE de Editores de Medios, manifiesta también que “los periodistas tenemos que aspirar a que se nos paguen los derechos de autor”.
El prólogo de la obra es del presidente de la Asociación de Periodistas de Tenerife (APT), Salvador García Llanos.
Los líderes de los medios públicos de comunicación alertan sobre la urgente necesidad de asegurar la soberanía digital en el viejo continente.
El artículo repasa un significativo grupo de iniciativas que las grandes instituciones europeas han dedicado recientemente a este tema, apostando todas ellas por otorgar a la autorregulación un papel fundamental.