La FEP lanza un manifiesto para “defender el periodismo como bien público” ante las próximas elecciones europeas
Fija una agenda con tres puntos para hacer que el periodismo sea viable y seguro y también para regular la IA.
Fija una agenda con tres puntos para hacer que el periodismo sea viable y seguro y también para regular la IA.
La mayoría de periodistas quieren trabajar desde su hogar pero en un modelo híbrido que les permita hacerlo algunos días, una medida que debería ser voluntaria y reversible.
El frontal rechazo de las injerencias políticas en los contenidos periodísticos y la lucha contra la precariedad laboral, fueron algunos de los ejes principales de la propuesta.
Se trata de un elemento especialmente necesario en el caso de los autónomos, las mujeres periodistas y los procedentes de minorías, según el secretario general de la FEP.
Ambas entidades han pedido al Consejo de Europa y a la Unión Europea que adopten medidas para restablecer el estado de derecho en Bielorrusia.
Se corre el peligro de no cumplir con los compromisos políticos en las áreas de libertad de prensa, estado de derecho y derechos fundamentales para defender la democracia y el derecho del público a saber.
Delegados de la Federación Europea de Periodistas destacan el “gran logro para la libertad de expresión” por aceptar la propuesta de celebrar de otra forma sus ruedas de prensa.
El ministro responde a la carta de Elsa González, que le solicitaba que trasladara a los mandatarios turcos la petición de libertad para los periodistas encarcelados tras el intento de golpe.
Entrevista a Luís Menéndez, consejero del Comité Director de la Federación Europea de Periodistas (EFJ) y responsable de las Relaciones Internacionales de la FAPE.
Preocupa el empobrecimiento del contenido de las noticias de calidad cuando son reutilizadas sin la adecuada remuneración para los periodistas.