‘Fernando Delgado, un resplandor canario’, por Juan Cruz
“En la vida, en la calle, en su pueblo, en cualquier parte dejó huellas similares: la de un hombre solidario, amistoso, fuera de lo común”.
“En la vida, en la calle, en su pueblo, en cualquier parte dejó huellas similares: la de un hombre solidario, amistoso, fuera de lo común”.
“La publicación de ‘De la radio a las letras’, escrito por Fernando Delgado, es uno de esos felices descubrimientos que, de tanto en tanto, se producen en el universo editorial de las Islas”.
«Tenemos que confiar en la literatura que puede ser objeto de predicación y un instrumento fundamental para la sociedad y la cultura».
«La confusión entre acento y lengua, que impuso el franquismo que mandaba en todas partes y también en la conciencia de la lengua española, producía odiosas comparaciones»
El periodista, locutor y escritor tinerfeño presentó la novela bajo el seudónimo de Juana Dantisco y con el nombre de ‘A las puertas de Bruselas’.
CARMELO RIVERO La cueva es un buen regazo para una velada literaria. La otra noche, en el Círculo de Bellas Artes (Castillo street), Fernando Delgado recitó versos y retazos de su vida santacrucera como al calor de una fogata. El ‘perezarmas’ Víctor Álamo ‘rompió fuego’ y Fernando hojeó su último poemario. Allí estaba la escena, … Leer más