‘Democratizar el poder mediático’, por Salvador García Llanos
“La propuesta de Izquierda Unida sintoniza con la reivindicación que desde hace años viene planteando la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)”.
“La propuesta de Izquierda Unida sintoniza con la reivindicación que desde hace años viene planteando la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)”.
Los sindicatos aseguran que las plantillas han perdido entre un 25% y un 30% de poder adquisitivo en la última década.
Salvador García Llanos escribe sobre el cambio normativo que debe ser negociado por los estados miembros antes de su aprobación definitiva.
Probablemente ya no podrá ser aprobada en esta legislatura debido al desinterés de los grupos parlamentarios, pese a que antes se mostraron dispuestos a apoyarla.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno recaba opiniones de representantes de los profesionales de la información de cara a la regulación legal de este precepto constitucional.
La UPC-FeSP nace para integrar a profesionales del periodismo y la comunicación de las comunidades autónomas donde no existe un sindicato que forme parte de la Federación.
Irene Lozano se ha comprometido a realizar las gestiones para que la Liga acepte modificar las condiciones que ha impuesto para el desempeño de su trabajo.
La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) lamenta que la LFP de España impida el trabajo a muchos profesionales.
Los sindicatos amenazan con dos días de huelga para finales del presente mes de mayo, si la patronal no cede en las negociaciones del VI Convenio de Prensa Diaria.
Salvador García Llanos sugiere además la reforma de RTVE, «tan cuestionada en su modelo y en la tendenciosidad de algunos tratamientos informativos de sus espacios».