Meta admite que sus sistemas de moderación eliminan demasiados contenidos
Se trata del segundo reconocimiento sobre moderación demasiado estricta por parte de directivos de la compañía en pocas semanas.
Se trata del segundo reconocimiento sobre moderación demasiado estricta por parte de directivos de la compañía en pocas semanas.
Subraya la importancia crucial de esta información para proteger la libertad de prensa y el pluralismo en el espacio digital
“Su decisión de eliminar los resultados de noticias de sus productos pone en jaque el derecho a la información de los ciudadanos”, dice la directora general de AMI.
El Senado estatal tendrá que determinar si da el pase a una iniciativa que en 2023 pasado fue aprobada por el Congreso por amplia mayoría.
“Se avecina una norma de notable trascendencia que, teóricamente, ha de servir para garantizar la libertad editorial”, escribe el presidente de la APT.
El proceso enfrenta varios obstáculos regulatorios en Europa con un proceso de revisión que podría prolongarlo hasta principios de 2025.
El estudio sugiere que un reparto justo de los ingresos relacionados con las noticias entre Google, Facebook y los editores de noticias debería ser del 50%.