Prensa Ibérica agrava sus pérdidas y se deja 6,6 millones en 2022
El aumento de los gastos no pudo ser compensado por la mejora de los ingresos, que llegaron el año pasado a los 230 millones de euros, un 6% más.
El aumento de los gastos no pudo ser compensado por la mejora de los ingresos, que llegaron el año pasado a los 230 millones de euros, un 6% más.
Javier Moll sostiene que será fundamental “la intensa y decidida apuesta por la digitalización, combinada con el papel tradicional”.
La memoria de 2020 de Prensa Ibérica Media admite una caída media de la difusión de sus periódicos del 24%, con una difusión de todas sus cabeceras de 187.235 ejemplares diarios.
El grupo propietario de la mayor red de cabeceras regionales en España ya tiene acordadas las salidas en cuatro medios.
Afectará a los trabajadores del Diario de Córdoba, Diario de Mallorca, El Periódico de Cataluña y Sport.
El presidente de Prensa Ibérica & Grupo Zeta, al que pertenece EL DÍA, visitó el periódico, mostró su compromiso por mantener las mejores ediciones en papel y recalcó que «el periodismo del futuro es un periodismo hecho a medida».
Zeta desaparece del negocio para entrar a formar parte de Editorial Prensa Ibérica, que mediante esta compra se extiende por todo el ámbito de la península que da nombre al grupo de Javier Moll.
El grupo de Javier Moll culmina finalmente la operación al firmar el contrato y se convierte en uno de los grupos de comunicación más importantes de España. En Canarias es propietario de las cabeceras La Provincia y El Día.
Prensa Ibérica ha alcanzado un acuerdo con Mercedes Rodríguez, editora y directora del Grupo El Día, y su hija Adriana para la compra de la participación mayoritaria que ambas poseen en Editorial Leoncio Rodríguez, la sociedad editora de la centenaria cabecera tinerfeña.
Según publica el confidencial Dircomdigital, «se baraja la posibilidad de cambiar de nombre la asociación y quitar la palabra Diarios”.