‘Con júbilo, me jubilo’, la despedida de Carmelo Rivero
El periodista tinerfeño pone fin a una brillante carrera que empezó a los 12 años con colaboraciones en ‘La Tarde’ y ha terminado en ‘Diario de Avisos’.
El periodista tinerfeño pone fin a una brillante carrera que empezó a los 12 años con colaboraciones en ‘La Tarde’ y ha terminado en ‘Diario de Avisos’.
Artículo de Norberto Chijeb en su jubilación como periodista después de más de cuatro décadas de ejercicio profesional.
“Cincuenta años después del fallecimiento de quien fuera fundador y director de ‘La Tarde’, no sé muy bien que queda de aquella escuela de honestidad”.
Salvador García Llanos escribe a cuenta del valor de las redacciones de los medios tradicionales para evitar la desinformación.
“Vivir desde las tripas el proceso de producción, hacer el periódico, nos permitió descubrir que aquel vespertino tenía un público fiel y era preferido por la calidad de autores y colaboradores”.
El periodista y profesor de la ULL José Luis Zurita afirma que “el compromiso con un lector implica una responsabilidad y, sobre todo, una lealtad con el buen periodismo”.
El periodista y profesor universitario José Luis Zurita recorre en su libro la historia del diario tinerfeño, que transcurre de 1927 a 1982, y ‘el ocaso de la prensa vespertina en España’.
“No nos equivocamos al afirmar que nos encontramos ante un medio informativo que se gestó para defender los intereses de Tenerife, línea editorial que mantuvo hasta su desaparición”.
La obra, editada por el Gobierno de Canarias, ha sido prologada por el presidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife, Salvador García Llanos.
La obra, que cuenta con prólogo de Salvador García Llanos, será presentada el jueves 1 de diciembre en la nueva sede de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife.