Reporteros sin Fronteras se suma a la campaña #defiendeRTVE
La organización insta a los partidos políticos en la oposición a cumplir sus promesas electorales en pro de una televisión pública plural e independiente.
La organización insta a los partidos políticos en la oposición a cumplir sus promesas electorales en pro de una televisión pública plural e independiente.
Comenta Salvador García Llanos que las consecuencias de la ‘Ley mordaza’ están calando profundamente en amplios sectores del ámbito de la comunicación.
El Informe Anual de Reporteros sin Fronteras evidenmcia que las legislaciones represivas se extienden por las democracias europeas y erosionan, cada vez más, la libertad de prensa.
Reporteros sin Fronteras insta al Parlamento surgido de las elecciones a forzar la derogación «de una ley arbitraria, coercitiva e intimidatoria para los periodistas».
Los centros FNAC españoles acogen esta exposición, compuesta por 20 dibujos originales cedidos por célebres humoristas a Reporteros Sin Fronteras.
La ONG Reporteros sin Fronteras presenta su ‘Informe Anual 2015’, un año especialmente marcado por las consecuencias del terrorismo yihadista.
La presidenta de Reporteros Sin Fronteras afirma que «la precarización laboral es uno de los principales riesgos de la profesión».
Reporteros sin Fronteras critica una vez más una reforma que obliga al juez a archivar la investigación por la muerte del camarógrafo.
Considera que atenta contra el derecho a la libertad de prensa al impedir tomar imágenes de detenidos, «material esencial a la hora de informar».
Malén Aznárez estima que James Foley y Raef Badawi pueden personalizar bien la sinrazón y extrema violencia con que fue golpeado el periodismo en el mundo durante 2014.