La FAPE respalda la petición de amparo solicitada por el periodista Ignacio Cembrero
La Federación también se suma al comunicado difundido por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), a la que Cembrero ha pedido apoyo como socio.
La Federación también se suma al comunicado difundido por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), a la que Cembrero ha pedido apoyo como socio.
La periodista ejerce desde hace 17 años como corresponsal de la cadena COPE en los países del Magreb, un país que considera su hogar.
La resolución aprobada por una amplia mayoría, aunque 17 eurodiputados del PSOE votaron en contra, también solicita al país magrebí un juicio justo y con garantías para tres periodistas encarcelados.
Nacido en Madrid en 1954, está especializado en el Magreb e intervino el lunes en el ciclo ‘Sáhara Occidental: Periodismo por los Derechos Humanos’.
El periodista español deberá enfrentarse el 13 de enero al juicio por la demanda civil que el Reino de Marruecos ha interpuesto contra él.
“El PSOE no se pronuncia para no molestar al monarca alauita y porque ya ha reculado muchas leguas en este terreno”, sostiene en su artículo Luis Portillo.
El país marroquí se encuentra en el puesto 135 de 180 países en la clasificación de 2022 que elabora Reporteros sin Fronteras, correspondiente a la libertad de prensa en el mundo.
El prólogo de la obra es del presidente de la Asociación de Periodistas de Tenerife (APT), Salvador García Llanos.
El médico que practicó el supuesto aborto y la pareja de la detenida también sufrirán prisión. En el caso del primero, su pena es de dos años.
La exploración médica bajo custodia policial ha confirmado que Hajar El Raissouni no se sometió a ningún aborto, castigado por la ley en Marruecos, y la policía actuó en una clínica sin que hubiera ninguna denuncia.