Gustavo Matías, periodista íntegro y pertinaz
Dio en exclusiva una de las noticias más relevantes de la transición de la dictadura a la democracia: la legalización del Partido Comunista de España.
Dio en exclusiva una de las noticias más relevantes de la transición de la dictadura a la democracia: la legalización del Partido Comunista de España.
El icónico locutor de la COPE ha fallecido en la madrugada de este domingo.
Era considerada una de las figuras más relevantes de la comunicación en España tras más de medio siglo de trayectoria profesional.
Nacida en Mallorca en 1972, se había incorporado en 2020 a la dirección del decano de los medios de la provincia.
Nuestro compañero escribe en su blog ‘Basketmanía’ sobre la figura de Antonio Expósito Mesa, fallecido a los 80 años.
Salvador García Llanos recuerda la figura del periodista deportivo que hizo carrera desde su Villa de La Orotava natal
Miembro de Editorial Leoncio Rodríguez durante cuatro décadas, fue nexo de unión del plomo de Ascanio o Briganty y la era digital.
El periodista y opinador falleció de cáncer y numerosos compañeros de profesión y amigos se han despedido de él con emotivos textos.
Desarrolló su labor en el Decano de la prensa de Canarias desde 1989, firmando alguna de las instantáneas más icónicas de este medio.
El director de la empresa cultural La Fábrica fue subdirector de ‘El País’, creó la revista ‘Matador’ y el Festival Eñe.