Reporteros Sin Fronteras equipa a más de 80 medios ucranianos para hacer frente a los cortes de electricidad
En colaboración con dos socios locales, proporciona a 85 medios y 57 periodistas equipos energéticos para que puedan seguir informando.
En colaboración con dos socios locales, proporciona a 85 medios y 57 periodistas equipos energéticos para que puedan seguir informando.
El pasado 14 de diciembre, la periodista subió al escenario del Gran Teatro del Liceu de Barcelona para recoger, junto a sus compañeros de RNE, el preciado galardón en su 69 edición.
La empresa americana Chartbeat analizó más de 28 millones de piezas de contenido publicadas este año para obtener las cien noticias principales en función de criterios cualitativos.
Evgueni, Brent, Maks, Pierre, Oleksandra, Oksana, Mantas y Frédéric han perdido la vida durante los seis primeros meses de invasión del ejército ruso en Ucrania.
El acuerdo firmado entre el Ministerio de Seguridad Social y RSF facilitará la inclusión sociolaboral de estos profesionales y que puedan seguir trabajando en nuestro país.
Las primeras fotografías de un conflicto bélico se hicieron en la Guerra de Crimea de 1895 con el objetivo de calmar a la opinión pública británica mostrando imágenes sin cadáveres ni heridos.
Con la guerra de Ucrania como telón de fondo, seis corresponsales y enviados especiales cuentan las vivencias que más les marcaron trabajando en distintos lugares del mundo.
La asociación cuenta en la ciudad ucraniana de Lviv con el Press Freedom Center, un espacio de apoyo a la prensa ucraniana y extranjera con medios digitales, económicos y psicológicos.
La Universidad San Jorge acoge una mesa redonda con medios para dar respuesta a los retos a lo que se enfrenta la Unión Europea en el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
El corresponsal fallecido, de 51 años de edad, trabajó durante muchos años como cámara y fotógrafo para el conocido periódico estadounidense The New York Times