La esperanza del periodismo constructivo
Las conclusiones del útimo ‘Digital News Report’ no dejan en buen lugar a la profesión periodística, al menos en cuanto a la información por Internet se refiere.
Las conclusiones del útimo ‘Digital News Report’ no dejan en buen lugar a la profesión periodística, al menos en cuanto a la información por Internet se refiere.
Muchos profesionales entienden que la idea de ofrecer “buenas noticias” es naíf y poco profesional, además de prestarse a la taimada intención de proteger a los poderosos.
El autor parte para su reflexión del informe ‘Digital News Report’, elaborado por el Instituto Reuters para el Estudio de Periodismo de la Universidad de Oxford.
«Rodeado de la atmósfera apacible de su amplio despacho en el College de Oxford que dirige, Alan Rusbridger está ya lejos de los terremotos», arranca su texto.
Salvador García Llanos se detiene esta semana en la octava edición de este informe y reflexiona sobre la radiografía que realiza sobre nuestro oficio.
Un estudio sobre la “actividad de bots y noticias chatarra” en Twitter antes de las elecciones británicas descubre que este género constituía el 11,4% del contenido compartido.