‘Periodista no estás sola’, por Salvador García Llanos
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha hecho un llamamiento para redoblar esfuerzos en la lucha contra la violencia de género.
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha hecho un llamamiento para redoblar esfuerzos en la lucha contra la violencia de género.
El reportaje ha sido galardonado en la VII edición de los Premios de Periodismo contra la Violencia de Género por su calidad formal y valor social.
El concurso cuenta con tres categorías: medio escrito, radio o podcast profesionales y televisión, y cada una de ellas está dotada con un premio de 3.000 euros.
“Cuando Santana empezó a pedir ayuda, en 2013, no recibió ninguna. A día de hoy, acreditada oficialmente como víctima, trabaja en su personal proceso de sanación”.
El documento ha sido realizado por encargo de la Dirección General de Justicia e Interior y ofrece herramientas para abordar adecuadamente las informaciones relacionadas con este tema.
Las tres categorías están dotadas con un premio en metálico de 3.000 euros y una obra exclusiva de la escultora vallisoletana Concha Gay denominada `Árbol de luz´.
Referentes masculinos de la sociedad canaria muestran su compromiso contra la violencia machista e invitan a trabajar por una sociedad más igualitaria.
Esta decisión, pionera en Canarias, se adopta tras asumir el periódico tinerfeño de Prensa Ibérica el acuerdo por la igualdad y contra la violencia de género firmando el pasado mes de abril.
Nueve de cada 10 entrevistadas apunta como origen de los ataques a compañeros, jefes, el entrevistador o fuente de información y a personas de prensa o relaciones públicas con los que suelen relacionarse por trabajo.
Su presidenta, Emelina Fernández, comparece ante la Subcomisión del Pacto de Estado sobre esta materia del Congreso de los Diputados.