Crecen las pérdidas de explotación de Vocento, pese al aumento de los ingresos
El grupo generó en el primer trimestre de 2023 unas pérdidas de explotación de 7,828 millones
El grupo generó en el primer trimestre de 2023 unas pérdidas de explotación de 7,828 millones
Entre las salidas confirmadas se encuentran el redactor jefe de Internacional y redactoras de varias secciones. Todos tienen “más de cincuenta años”.
Las tres categorías, Medio Escrito, Radio/Podcast y Televisión, están dotadas con un premio en metálico de 3.000 euros y una obra exclusiva de la escultora vallisoletana Concha Gay.
Así se expresó el consejero de Vocento en un desayuno informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum con la presencia de numerosas personalidades.
Otro de los objetivos de esta iniciativa del periódico de Vocento en Asturias es dar a los alumnos las herramientas necesarias no solo para ser consumidores de la información, sino también creadores.
El periódico destaca por dar cabida de manera relevante a deportes aún minoritarios en otros medios o destacar mucho secciones como el fútbol femenino.
El foro ‘Ecos de Futuro’ acogió un coloquio sobre ‘El periodismo del futuro’ en el que participaron Lydia Cacho, Jorge Fernández Díaz, Nicola Lagioia y Roseann Lake.
El periodista está especializado en temas económicos y jurídicos, con más de tres décadas de experiencia, y durante trece años ha trabajo en varios medios del grupo Vocento.
Las piezas de opinión deben haber sido publicadas o emitidas en español en prensa impresa, ‘online’, radio o televisión entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022.
El objetivo del nuevo periódico deportivo que Vocento lanzará próximamente es el público millennial y la generación Z, es decir, lectores de entre 18 y 35 años.