
JACOBO GARCÍA / EL PAÍS
Un día, después de más de cien periodistas muertos y una decenas de iniciativas inútiles, los informadores que viven y trabajan en México se reunieron y decidieron no sólo exigir, manifestarse y protestar, sino pasar a la acción. Decidieron poner en marcha una agenda con la que defenderse y para para ello convocaron a todos; periodistas locales, extranjeros, amenazados, especialistas en libertad de expresión, sociedad civil…y diseñar un plan, un manual, un documento…lo que fuera para alzar la voz y decidir sobre lo que necesita la profesión.
Finalmente más de 50 organizaciones, entre las que hay periódicos como The New York Times y organizaciones como Reporteros Sin Fronteras, pusieron en marcha una amplia convocatoria en la que hasta el momento participan más 300 personas quienes, del 14 al 16 de junio, trabajarán simultáneamente en seis mesas de trabajo, con la finalidad de plantear y discutir las demandas del gremio y la ciudadanía.
Texto completo AQUÍ