Inicio | 2019 | Irantzu Varela: “Hay que hacer periodismo feminista para hacer periodismo”

Irantzu Varela: “Hay que hacer periodismo feminista para hacer periodismo”

Las Corts Valencianes organiza, junto con la colaboración de la Unió de Periodistes Valencians, la Jornada ‘Violències masclistes, feminisme i comunicació’.
Un momento de la jornada ‘Violències masclistes, feminisme i comunicació’
Un momento de la jornada ‘Violències masclistes, feminisme i comunicació’.

EL DIARIO.ES

¿Cómo se aplica desde los medios de comunicación la perspectiva de género? ¿Se puede hablar de periodismo feminista? ¿Cómo ha influido el 8 de marzo en la agenda mediática? ¿Cuáles son los retos y las experiencias de las periodistas? Las respuestas pueden ser tan diversas como vivencias existan. No obstante, cuatro profesionales del periodismo componentes de la mesa redonda ‘Cap a la mirada violeta: nous enfocaments i experiències’, moderada por la periodista Violeta Tena, han dibujado algunas líneas sobre las cuestiones y las responsabilidades que entraña informar con perspectiva feminista.

La mesa redonda, formada por Ana Requena Aguilar, redactora jefa de Género en eldiario.es, Irantzu Varela, periodista y militante feminista, Remei Blasco Cháfer, directora de informativos de À Punt Mèdia y Julia Ruiz Martínez, redactora de política de Levante-EMV, está enmarcada dentro de la jornada ‘Violències masclistes, feminisme i comunicació’ organizada este martes 12 de febrero por les Corts Valencianes, a través de la Comisión de políticas de igualdad de género y del colectivo LGTBI, y la colaboración de la Unió de Periodistes Valencians.

Texto completo AQUÍ

Compartir este contenido