Inicio | 2021 | “La pandemia fue el paraíso de las fake news”

“La pandemia fue el paraíso de las fake news”

El escritor y periodista Juan Cruz Ruiz recupera sus grabaciones con el magnate de los medios de comunicación españoles, Jesús de Polanco, y revisa el periodismo de ayer y de hoy.
El escritor y periodista Juan Cruz Ruiz. (CÉZARO LUCA)
El escritor y periodista Juan Cruz Ruiz. (CÉZARO LUCA)

MARINA ARTUSA

Resulta que en Pozuelo de Alarcón, el apacible rincón verde de la Comunidad de Madrid a 14 kilómetros de la Puerta del Sol, hoy no se encuentra El País en ningún kiosco. Y resulta que Juan Cruz, escritor y periodista que consume, escribe, supo y sabe hacer ese diario, uno de los más prestigiosos en lengua española, desde que surgió, en 1976, es vecino de Pozuelo y no soporta la abstinencia de su periódico. Pero esta vez, por suerte, el retraso involuntario para esta charla lo rescata: “No hay problema con que llegues más tarde si me traes El País. Se agotó en mi barrio”, dice.

Cuando su diario cumplió 20 años, Juan Cruz publicó una crónica en forma de libro que se llamó Una memoria de El País. El prólogo, nacido de la pluma de Antonio Muñoz Molina, destacaba que “en mayo de 1976 lo único cierto que había en España era la más vertiginosa incertidumbre, y que el porvenir de El País era tan incierto y oscuro como el de la democracia aún no nacida”. Francisco Franco había muerto seis meses antes, Juan Carlos de Borbón era rey de España, la transición gateaba y al hijo del filósofo José Ortega y Gasset, José Ortega Spottorno, se le había ocurrido sacar un diario y buscaba accionistas.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido