Una semana en la memoria… (2-8 enero)
Una mirada al pasado del periodismo canario, con fechas que dejaron huella y que hoy recuperamos porque forman parte de nuestro patrimonio.
Una mirada al pasado del periodismo canario, con fechas que dejaron huella y que hoy recuperamos porque forman parte de nuestro patrimonio.
Participarán periodistas como la mexicana Lidia Cacho, Antonio Rubio, Carlos Franganillo, la brasileña Natalia Leal, Aimar Bretos y el ya habitual en la cita oscense Ignacio Escolar.
El largometraje dirigido por Maria Schrader y protagonizado por Zoe Kazan y Carey Mulligan adapta el libro de las periodistas de The New York Times que destaparon el caso.
Además, detalla las últimas propuestas legislativas para la práctica periodística y el cambio de reglas en la medición del tráfico digital, entre otros muchos temas.
El DLE incluye en su más reciente actualización novedades relativas a terminología procedente del ámbito social.
“La idea de cada vez más personas que han de seguir las noticias como un deber cívico, pierde fuerza ante la reacción emocional negativa e inmediata que sienten ante las noticias”.
“El ejercicio periodístico se ejerce y se siente desde la responsabilidad social, desde el afán de servicio sin medias tintas”, escribe José Luis Zurita
La distinción reconoce a entidades y personalidades que han destacado en la creación artística, la difusión de la cultura o la conservación del patrimonio artístico.
Miguel Gutiérrez cumple 18 años de publicaciones en el blog ‘La libreta de Van Gaal’, ya un clásico del periodismo deportivo español.
Reporteros Sin Fronteras (RSF) revela las cifras de periodistas asesinados en dos décadas especialmente mortíferas para el derecho a la información.